Fatshimetry, 4 de septiembre de 2024 – Durante una reunión bilateral en Bali, la República Democrática del Congo y Suecia discutieron el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación para una mayor eficacia en el campo del desarrollo. Esta reunión se celebró al margen del foro de alto nivel sobre asociaciones de múltiples partes interesadas y destacó las prioridades comunes de los dos países en términos de eficacia del desarrollo y financiación del desarrollo.
Guylain Nyembo, Viceprimer Ministro y Ministro de Planificación y Coordinación de la Ayuda al Desarrollo, destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación y gestión de la ayuda a nivel nacional, con el fin de garantizar una intervención más eficaz de los socios en las prioridades nacionales. También habló de la necesidad de diversificar y aumentar el acceso a la financiación, así como establecer colaboraciones con el sector privado para apoyar proyectos de desarrollo en sectores clave como la salud, la educación y el medio ambiente.
Además de estas acciones, la República Democrática del Congo se compromete a invertir en el desarrollo de capacidades institucionales, apoyar la innovación y ayudar a dar forma a políticas favorables al desarrollo a nivel mundial. Estas prioridades tienen como objetivo crear un entorno propicio al crecimiento económico y al bienestar de las poblaciones.
Durante esta reunión, Guylain Nyembo y Marie Ottosson, directora adjunta de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional, discutieron su papel como copresidentes de la Asociación Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. También discutieron el progreso del seguimiento de la Alianza Global en la República Democrática del Congo y las prioridades comunes de los dos países en términos de efectividad del desarrollo.
Es esencial que los países cooperen más eficazmente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La transformación de la cooperación en una asociación global es necesaria para garantizar el logro de estos objetivos en la República Democrática del Congo. Por lo tanto, es esencial que los socios colaboren de manera transparente y alineen sus acciones con las prioridades nacionales para garantizar la efectividad de las intervenciones.
En conclusión, fortalecer los mecanismos de coordinación entre la República Democrática del Congo y Suecia es de capital importancia para promover el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones. Es esencial que los actores involucrados en esta cooperación continúen trabajando juntos de manera concertada para abordar los desafíos que enfrentan los países en desarrollo.