Alerta sanitaria en Fizi: aparición de casos de Mpox, movilización general para contrarrestar la enfermedad

Fatshimetrie, 4 de septiembre de 2024 (ACP). Se emitió una alerta sanitaria en Fizi, en el territorio del mismo nombre, situado en Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, sobre la aparición de 36 casos de Mpox, de los cuales 21 ya han sido curados, informa una fuente médica de la Hospital general de referencia de Fizi.

El doctor M. Free Achacha, director médico del establecimiento, explicó que los primeros casos de Mpox se notificaron hace dos semanas principalmente en la zona sanitaria de Kimbi-Lulenge, más precisamente en Misisi. Sin embargo, aclaró que por el momento no se ha detectado ningún caso de esta enfermedad en la comunidad de Fizi-Centre y sus alrededores.

Para contener la propagación de la enfermedad, se han implementado medidas preventivas. Se movilizaron relevos comunitarios para concienciar a los residentes y animarlos a acudir al hospital de Fizi en caso de síntomas sospechosos. El tratamiento es gratuito y la asistencia alimentaria se proporciona gracias a la colaboración con MSF Holanda, proveedor de los medicamentos y equipos necesarios.

El doctor Achacha recordó la importancia de las normas de higiene e insistió en la necesidad de evitar el contacto estrecho y las relaciones sexuales sin protección para limitar la transmisión del Mpox, una enfermedad altamente contagiosa. También destacó que, a pesar del número de casos atendidos, hasta el momento ningún miembro del personal sanitario ha resultado infectado y no se han registrado muertes.

Se invitó a la población de Fizi a comunicar cualquier caso sospechoso a los hospitales de Fizi y de Baraka, únicos establecimientos autorizados para tratar la enfermedad. Esta colaboración entre las autoridades sanitarias y la comunidad es crucial para detener la propagación de Mpox y proteger la salud de todos.

En conclusión, esta situación pone de relieve la importancia de la vigilancia y la prevención en materia de salud pública. La movilización de todos, desde las autoridades médicas hasta los residentes, es fundamental para afrontar eficazmente los desafíos de salud y garantizar el bienestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *