Fatshimetrie, 6 de septiembre de 2024 – La contratación pública constituye un elemento esencial de la gobernanza económica de un país, y la gestión transparente y eficiente de estos recursos es crucial para garantizar el uso óptimo de los fondos estatales. Durante un taller de sensibilización sobre los procedimientos de control previo de la contratación pública celebrado en Fatshimetrie, un participante subrayó la importancia de una aplicación estricta de las leyes y reglamentos vigentes en este sector.
El teniente de alcalde de Fatshimetrie, Jean Louis Tshipamba, destacó la innegable participación de los mercados públicos en la economía local y nacional. Destacó el impacto positivo de los manuales de control distribuidos en el marco del proyecto ENCORE, que permitieron a los actores locales comprender mejor los procesos de adjudicación de adquisiciones públicas. Esta iniciativa fue elogiada por su papel crucial en el desarrollo de la capacidad de las partes interesadas y la promoción de la transparencia y la buena gobernanza.
Al apropiarse de los conocimientos adquiridos durante este taller, la autoridad urbana de Fatshimetrie subrayó la importancia de dominar los procedimientos vinculados a la contratación pública para promover el desarrollo endógeno de la región. Destacó que sólo la competencia y la experiencia sobre el terreno permitirán a los actores locales participar activamente en estas cuestiones económicas cruciales.
El taller de ocho días fue una oportunidad para que los participantes fortalecieran sus habilidades y compartieran sus experiencias en la gestión de adquisiciones públicas. Las discusiones y debates resaltaron los desafíos y oportunidades vinculados a este sector estratégico de la economía, y subrayaron la importancia de una estrecha colaboración entre los actores públicos y privados para garantizar una gestión eficiente y transparente de los fondos públicos.
En conclusión, este taller de sensibilización sobre la contratación pública en Fatshimetrie ayudó a fortalecer las capacidades de los actores locales y promover una cultura de transparencia e integridad en la gestión de los recursos públicos. Representa un paso importante en la promoción de una gobernanza económica responsable y en la lucha contra la corrupción y las prácticas fraudulentas en el ámbito de la contratación pública.