Bunia, 6 de septiembre de 2024 – La provincia de Ituri, situada en el noreste de la República Democrática del Congo, se enfrenta a una situación preocupante con nueve casos sospechosos de Mpox notificados, aunque no se han registrado muertes. Esta enfermedad, prevalente en las provincias vecinas de Tshopo y Kivu del Norte, representa una grave amenaza para la población ituriana debido a sus características altamente contagiosas.
El gobernador militar de la provincia, el teniente general Johnny Luboya N’kashama, lanza un llamamiento urgente a la conciencia individual y colectiva. Destaca la necesidad de que todos los ciudadanos adopten medidas preventivas estrictas para evitar la propagación de la enfermedad. Se identificaron casos sospechosos de Mpox en cuatro zonas sanitarias diferentes: Bunia, Mambasa, Niania y Tchomia.
En este contexto, es fundamental respetar las recomendaciones del Ministerio de Salud, Higiene y Bienestar Social de la Nación. Las medidas esenciales incluyen evitar el contacto con fluidos corporales de personas y animales enfermos, así como lavarse las manos periódicamente con jabón o desinfectante.
En la República Democrática del Congo, la epidemia de Mpox ya afecta a 23 de las 26 provincias del país, es decir, el 85% del territorio nacional. Las autoridades sanitarias están haciendo todo lo posible para frenar la propagación del virus y proteger a la población, pero la concienciación y el compromiso individual siguen siendo elementos cruciales en la lucha contra esta enfermedad mortal.
En estos tiempos difíciles, la solidaridad, la responsabilidad individual y la vigilancia colectiva son valores esenciales para superar este calvario. Uniendo nuestros esfuerzos y adoptando un comportamiento responsable, podremos afrontar este desafío común y proteger la salud de nuestros conciudadanos. Sigamos movilizados, seamos solidarios y juntos podremos derrotar a Mpox.