El sector energético en Nigeria fue testigo recientemente de un punto de inflexión histórico con la entrega de la licencia para la primera instalación flotante de GNL del país a UTM Offshore. Esta ceremonia, presidida por el Ministro de Estado de Recursos Petrolíferos (Gas), Excmo. Ekperipe Ekpo, en Abuja, destaca la importancia de este paso para el desarrollo de la producción y el uso de gas en Nigeria.
Se espera que la instalación flotante de GNL de UTM Offshore, ubicada frente a la costa del estado de Akwa Ibom en OML 104, convierta 324 millones de pies cúbicos estándar por día de gas natural en GNL. Inicialmente diseñado para una capacidad de 1,2 MTPA, el proyecto fue ampliado para satisfacer la creciente demanda global de GNL, aumentando su capacidad a 2,8 MTPA. Esta ampliación está en línea con las aspiraciones del PIA 2021 y los objetivos del Programa de la Década del Gas del actual gobierno.
La visión del presidente Bola Tinubu de estimular la producción, distribución y uso de gas en Nigeria encuentra así un eco concreto en la iniciativa de GNL flotante. El objetivo de aumentar la producción de gas a 12 mil millones de pies cúbicos para 2030 se basa en un deseo declarado del gobierno de crear un entorno propicio para el crecimiento económico gracias al gas.
Se espera que el proyecto entre en funcionamiento en 2028 y produzca GNL, GLP y condensado. Con una capacidad prevista para suministrar 500.000 toneladas métricas de GLP al mercado interno anualmente, la instalación ayudará a reducir la dependencia de las importaciones y a bajar los precios del gas de cocina para los hogares nigerianos.
El compromiso de la autoridad reguladora NMDPRA de apoyar y supervisar la implementación del proyecto garantizando el cumplimiento de las regulaciones garantiza su sostenibilidad y éxito. El director general de UTM Offshore, Julius Rone, expresó su gratitud por el apoyo de NMDPRA y Bola Tinubu y destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto en el mercado nacional de GLP y la estabilidad de precios.
En conclusión, la entrega de la licencia flotante de GNL de UTM Offshore marca un hito importante en la transformación del sector energético de Nigeria. Al ser parte de una perspectiva de crecimiento sostenible e independencia energética, este proyecto ilustra la ambición del país de convertirse en un actor clave en el mercado mundial del gas natural licuado.