Kinshasa, 7 de septiembre de 2024 – Se abre un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre la República Democrática del Congo y China, con la firma de un memorando de entendimiento sobre la compra de productos agrícolas congoleños. Esta prometedora asociación, que fortalece los lazos económicos entre los dos países, representa una gran oportunidad para el desarrollo del sector agrícola en la República Democrática del Congo.
El ministro congoleño de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahongia, supervisó la ceremonia de firma de este acuerdo histórico, que prevé la exportación de importantes cantidades de café, sésamo, chile, soja y cacao a China. Este primer pedido, compuesto por un millón de toneladas de soja, 20.000 toneladas de sésamo, 10.000 toneladas de chile, 5.000 toneladas de café y 3.000 toneladas de cacao, marca el inicio de una nueva era de cooperación económica entre los dos países.
Esta asociación es de capital importancia para el sector agrícola congoleño, que se beneficiará de un nuevo impulso gracias a las oportunidades que ofrece el mercado chino. Al promover las exportaciones de productos agrícolas locales, este acuerdo ayudará a impulsar la economía congoleña y promoverá el potencial agrícola del país en el escenario internacional.
Además, la modernización de la Oficina de Control Congoleña (OCC) gracias a un memorando de entendimiento firmado con la empresa china Beijing Lixiaoman Technology marca un importante paso adelante en el fortalecimiento de los estándares de calidad y control de los productos importados y exportados por la República Democrática del Congo. Esta iniciativa es parte de la visión del presidente Félix Tshisekedi de promover una economía sostenible y transparente, basada en altos estándares internacionales.
A medida que la República Democrática del Congo se abre a nuevas oportunidades comerciales y fortalece sus asociaciones internacionales, el sector agrícola se está posicionando como un motor de crecimiento y desarrollo para el país. Se invita a las empresas congoleñas a aprovechar esta oportunidad para invertir en agronegocios y diversificar sus actividades, con el fin de aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el mercado chino.
En conclusión, este acuerdo sobre la compra de productos agrícolas de la RDC a China abre nuevas perspectivas para la economía congoleña y demuestra la voluntad de las autoridades de promover un comercio justo y beneficioso para todos. Encarna el inmenso potencial del sector agrícola congoleño y allana el camino para una cooperación fructífera entre la República Democrática del Congo y China, en beneficio de ambas naciones.