Fatshimetrie, 8 de septiembre de 2024 – La transformación digital de los servicios tributarios en Kivu del Sur, República Democrática del Congo, podría ser la clave para impulsar el emprendimiento local y eliminar los obstáculos burocráticos que obstaculizan el desarrollo económico de la provincia. En una reciente reunión estratégica, el gobernador Jean-Jacques Purusi presentó un ambicioso plan para digitalizar todos los servicios tributarios, con el objetivo de simplificar los procedimientos, reducir los impuestos y fomentar la innovación empresarial.
Esta iniciativa forma parte de una serie de medidas urgentes propuestas por el gobierno de Kivu del Sur para apoyar a las empresas locales y promover el crecimiento económico. Además de la digitalización de los servicios tributarios, el gobernador Purusi también habló de la necesidad de promover la banca, reducir los impuestos y establecer una ventanilla única para la recaudación de impuestos provinciales.
Además, se implementarán medidas restrictivas para disuadir las importaciones y proteger el mercado local. Es esencial crear un entorno propicio para los empresarios locales, fortaleciendo el acceso a los mercados, mejorando las habilidades y facilitando la entrega de materias primas para los agroempresarios.
Durante este encuentro estratégico, el director provincial de la Agencia Nacional de Desarrollo del Congo destacó los desafíos y oportunidades que afronta la provincia de Kivu del Sur, en particular la cooperación con Bélgica para la apertura de nuevos mercados en el espacio Schengen. La participación del ministro de Estado belga, André Flahaut, así como de jóvenes empresarios locales, demuestra la importancia de esta colaboración para el desarrollo económico de la región.
En definitiva, la digitalización de los servicios tributarios y las medidas propuestas por el gobierno de Kivu del Sur abren nuevas perspectivas para el emprendimiento local y el crecimiento económico de la provincia. Al promover la innovación, la simplificación de los procedimientos y la cooperación internacional, estas iniciativas podrían ayudar a crear un entorno propicio para el florecimiento de las empresas locales y la promoción del desarrollo económico sostenible en Kivu del Sur.