Cooperación policial histórica en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie 9 de septiembre de 2024 – La ciudad de Kinshasa resonó de celebraciones y reconocimientos este lunes histórico, marcando el lanzamiento de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Cooperación Policial en la República Democrática del Congo. Este día tiene especial significado, no sólo por ser la primera conmemoración de este tipo en el país, sino también por el valioso apoyo de la Agencia de Cooperación del Japón (JICA).

En presencia de Mwami Ndeze, Viceministro de Asuntos Consuetudinarios y representante del Viceprimer Ministro del Interior congoleño, las festividades comenzaron con discursos marcados por el agradecimiento al Jefe de Estado por su constante apoyo a las reformas en curso en el seno de la Policía Nacional Congoleña. . La creación de este evento es parte no sólo de la cooperación internacional, sino también de la diplomacia y el compromiso con la seguridad pública.

También se dirigieron aplausos al Comisionado General de la Policía Nacional Congoleña por su inspirada iniciativa al organizar esta ceremonia, que coincide acertadamente con el vigésimo aniversario de la asociación entre JICA y la PNC. El embajador de Japón en la República Democrática del Congo subrayó la importancia de esta doble celebración, que marca tanto el lanzamiento de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Cooperación Policial como el inicio de la segunda sesión de formación semestral en materia de policía comunitaria.

Hidetoshi Ogawa, embajador de Japón en la República Democrática del Congo, insistió en la importancia de la integridad dentro de la policía para garantizar la seguridad pública, alentando a los agentes de policía a aplicar los conocimientos adquiridos para servir mejor a la población. Esta reforma, resultado de veinte años de cooperación entre JICA y la PNC, tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las fuerzas del orden y la comunidad, colocando así a la policía en el centro de las preocupaciones de la población.

La formación de 150 agentes de policía formados en Kasangulu y su próximo despliegue en la comuna de Kimbaseke demuestran el compromiso concreto con la seguridad comunitaria. Al mismo tiempo, el Gobierno de Japón planea organizar la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), en colaboración con la Comisión de la Unión Africana y las Naciones Unidas, proporcionando así una plataforma dedicada al desarrollo del continente.

El Comisario General de la Policía Nacional subrayó la importancia de la proximidad entre la policía y la población, enfatizando el carácter participativo y comunitario de este enfoque. La reforma actual tiene como objetivo involucrar activamente a los ciudadanos en las decisiones y acciones policiales, con el fin de fortalecer la confianza y la eficacia de las fuerzas del orden..

Esta jornada de inauguración estuvo repleta de actividades, desde la entrega de certificados a los ganadores hasta el desfile de los finalistas, lo que ilustra el compromiso y la profesionalidad de las fuerzas del orden congoleñas. Esta celebración continuará hasta el 13 de septiembre, simbolizando el compromiso continuo con la cooperación policial y la seguridad pública en la República Democrática del Congo.

En resumen, este día histórico marca un punto de inflexión en la cooperación internacional en materia de seguridad, destacando la importancia de la colaboración y la proximidad entre las fuerzas del orden y la comunidad. El compromiso y la determinación de los actores involucrados prometen un futuro más seguro y armonioso para todos los ciudadanos de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *