Inundaciones devastadoras en el zoológico de Fatshimetrie: la huida de los animales salvajes y la urgencia de la situación

Inundaciones devastadoras: la fuga de animales salvajes del zoológico de Fatshimetrie

Las recientes inundaciones han sumido al zoológico de Fatshimetrie en el caos, provocando la huida de varios animales salvajes. Entre ellos, un avestruz y un cocodrilo escaparon, provocando preocupación y pánico entre el personal y vecinos de la zona. Mientras que el cocodrilo, lamentablemente, acabó muerto, víctima de un ataque, el avestruz aún vaga libre, lo que hace temer otras posibles fugas, incluidas las de los elefantes, leones y serpientes que residen en el zoológico.

El director de Silvicultura y Vida Silvestre, Ayuba Peter, admitió que esta situación los tomó por sorpresa. Las carreteras circundantes se han cerrado para evitar el tráfico de personas, mientras que el personal de vida silvestre patrulla activamente para encontrar y asegurar a los animales escapados, particularmente carnívoros.

Sin embargo, una fuente fiable del zoológico reveló que casi el 80% de los animales, principalmente los carnívoros confinados en sus instalaciones, perecieron trágicamente en las inundaciones. Las olas también arrastraron serpientes y cocodrilos, lo que hizo temer lo peor para la fauna del zoológico de Fatshimetrie.

Ante este desastre natural, comienza una carrera contra el tiempo para salvar a los animales restantes y garantizar su seguridad. La comunidad local se está movilizando para brindar apoyo, mientras las autoridades trabajan sin descanso para contener la situación y limitar los daños.

Esta tragedia resalta la importancia de tomar medidas adecuadas para proteger a los animales salvajes en cautiverio, especialmente ante desastres naturales. Esperemos que el zoológico de Fatshimetrie pueda recuperarse de esta terrible experiencia y seguir desempeñando su papel esencial en la preservación de la vida silvestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *