Gestión de las tarifas del transporte público en Bukavu: la recomendación crucial de la sociedad civil

Fatshimétrie, 10 de septiembre de 2024 – La gestión de las tarifas del transporte público en Bukavu, en la provincia de Kivu del Sur en la República Democrática del Congo, está en el centro de los debates. Ante el aumento descontrolado de los precios y su impacto en la población, la sociedad civil local emitió una fuerte recomendación: la creación de una comisión conjunta que reúna a todos los actores del sector.

Esta comisión tendría la misión esencial de controlar y evaluar las medidas adoptadas en materia de tarifas de transporte. Al hacerlo, ayudaría a prevenir posibles abusos y garantizaría un acceso justo y asequible a los viajes para los residentes de la ciudad.

El presidente urbano de la sociedad civil de Bukavu, Alain Shindano, subraya la importancia de este enfoque que pretende establecer una regulación duradera de las tarifas del transporte público. De hecho, es fundamental limitar las disparidades de tarifas que se multiplican a lo largo del día, creando dificultades para muchos usuarios.

En el pasado, las autoridades locales habían tomado decisiones para fijar las tarifas del transporte público. Sin embargo, estas medidas resultaron insuficientes en ausencia de herramientas reales de seguimiento y control. Esta deficiencia ha provocado un aumento incontrolado de los precios, especialmente por la noche, donde los precios pueden duplicarse, socavando el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Ante esta situación, la recomendación de la sociedad civil de Bukavu es de capital importancia. Al situar la transparencia y la equidad en el centro de las preocupaciones, la creación de una comisión conjunta podría constituir un importante paso adelante en el ámbito de la regulación de las tarifas del transporte público.

Por lo tanto, es crucial que las autoridades locales respondan a este llamado implementando las medidas necesarias para regular y estabilizar los precios del transporte. Actuando de esta manera, contribuirán a garantizar un acceso equitativo a la movilidad para todos los residentes de Bukavu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *