Fatshimetrie, 10 de septiembre de 2024 – Los recientes acontecimientos en la administración financiera de la República Democrática del Congo están despertando un gran interés entre la población y los observadores externos. De hecho, la Dirección General de Ingresos Administrativos, Estatales, Judiciales y de Participación (DGRAD), así como la Dirección de Preparación de Cuentas (DPRC), han estado recientemente en el centro de una serie de medidas y reformas destinadas a fortalecer la transparencia y la eficiencia. de la gestión de las finanzas públicas.
El Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, ha destacado la importancia estratégica de la rendición de cuentas, calificándola de pilar operativo clave para garantizar la rendición de cuentas dentro del sistema financiero del Estado. Este enfoque es parte de la continuidad de las reformas en curso destinadas a garantizar una gestión transparente de las finanzas públicas, una cuestión crucial para el desarrollo económico y social del país.
En el marco de estas iniciativas, el Ministro de Hacienda puso en marcha un plan de formación específico destinado a los agentes de las dos direcciones interesadas, con el objetivo de reforzar sus competencias y aprovechar plenamente sus conocimientos para una contribución más eficaz a la gestión financiera del Estado. Este afán de mejora y profesionalidad tiene como objetivo garantizar una mejor gestión de los recursos públicos y maximizar los ingresos del Estado de forma sostenible.
Además, el ministro dio la voz de alarma sobre las disfunciones observadas en la administración financiera y pidió a todo el personal que demuestre neutralidad y patriotismo en el ejercicio de sus funciones. Condenó enérgicamente todas las formas de tribalismo y alentó una actitud responsable y comprometida para garantizar el interés general del Estado.
Por último, Doudou Fwamba anunció una reestructuración en curso, basada exclusivamente en competencias, con el objetivo de restablecer el orden y situar los mejores intereses del Estado en el centro de las preocupaciones. Este ambicioso enfoque tiene como objetivo garantizar una gestión eficiente y transparente de las finanzas públicas, contribuyendo así al desarrollo y al bienestar de la población congoleña.
En conclusión, las medidas adoptadas por el gobierno congoleño en el ámbito de la gestión financiera demuestran una voluntad de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en la administración pública. Estas iniciativas marcan un paso importante en la consolidación del estado de derecho y la promoción de una gestión financiera sólida y ética al servicio del bien común.