Persecución de miembros de ASUU en FUTO: una amenaza a la integridad académica

Fatshimetrie destacó recientemente una situación alarmante en relación con la persecución de miembros del Sindicato de Personal Académico de Universidades (ASUU) de la Universidad Federal Tecnológica (FUTO) por atreverse a oponerse al controvertido nombramiento del Dr. Isa Pantami al rango de docente. Este caso revela una triste verdad sobre el clima de miedo e intimidación que reina en algunas universidades, donde las voces disidentes son reprimidas y los principios académicos son despreciados.

ASUU, a través de su presidente y secretario de la sucursal de la Universidad Agrícola Michael Okpara, ha denunciado enérgicamente estos actos de victimización y acoso hacia sus miembros a través de varias instituciones, incluidas la Universidad del Estado de Lagos (LASU), la Universidad Ambrose Ali Ekpoma (AAU) y la Universidad Estatal de Ebonyi. (EBSU). Las retenciones injustificadas de salarios, los despidos improcedentes y las suspensiones arbitrarias no hacen más que reforzar el sentimiento de injusticia y desprecio de los derechos fundamentales de los docentes.

La declaración de ASUU destaca el abuso de poder por parte de las autoridades universitarias, particularmente en FUTO, donde los miembros del sindicato son objeto de persecución e intimidación por defender la integridad académica. Los testimonios de profesores privados de salario durante meses, de sindicatos amordazados y de decisiones judiciales retrasadas ilustran el clima de represión que reina en algunas universidades.

ASUU pide una intervención urgente de los órganos de gobierno de las universidades afectadas para poner fin a estas prácticas abusivas y restablecer un clima de respeto mutuo y diálogo constructivo. La solidaridad con los educadores tratados injustamente es un imperativo moral, porque cada ataque a un miembro de ASUU es un ataque a la integridad y la misión de la educación superior.

Es esencial que la comunidad académica, los formuladores de políticas y los tomadores de decisiones tomen medidas concretas para garantizar que se protejan los derechos de los docentes y se preserve la independencia académica. La educación superior sólo puede florecer en un entorno libre de miedo y represión, donde se respete y promueva la libertad académica.

Fatshimetrie pide una reflexión profunda sobre los valores fundamentales de la educación superior y una acción colectiva para poner fin a todas las formas de persecución e intimidación contra los docentes. Es hora de defender la integridad académica y proteger a quienes la defienden con valentía y determinación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *