**Fatshimetry – Redescubre la República Democrática del Congo a través de su patrimonio natural y cultural único**
En el corazón del África subsahariana se encuentra una tierra de riqueza inconmensurable: la República Democrática del Congo. Desafortunadamente, su imagen internacional a menudo se asocia con conflictos y violencia, oscureciendo así la diversidad y la belleza de su patrimonio natural y cultural. Sin embargo, el gobierno congoleño ha decidido tomar el asunto en sus propias manos para restablecer la verdad y promover el turismo en el país.
Durante un panel reciente, el Ministro de Comunicación y Medios, Patrick Muyaya, insistió en la importancia de reapropiarse de la narrativa sobre la marca país. Destacó que cada ciudadano puede contribuir a este enfoque promoviendo la riqueza y los atractivos de la República Democrática del Congo. De hecho, cada provincia está llena de tesoros insospechados que merecen ser descubiertos y resaltados.
Por ejemplo, las cataratas de Lukaya en la provincia de Lualaba ofrecen un espectáculo majestuoso que asombra a los visitantes. Asimismo, Kivu del Norte, a menudo asociado a conflictos armados, tiene un potencial turístico excepcional que merece ser explorado. Es hora de cambiar la forma en que vemos estas regiones y presentarlas como destinos turísticos únicos.
El Ministro Muyaya también destacó la importancia de sensibilizar a los congoleños sobre la importancia de conocer y promover su país en el extranjero. Todo el mundo es un embajador potencial de la República Democrática del Congo y puede ayudar a cambiar la percepción errónea que prevalece a nivel internacional. Es fundamental resaltar las riquezas naturales, culturales e históricas de la República Democrática del Congo para atraer visitantes de todo el mundo.
Para ello es imprescindible una estrecha colaboración entre los Ministerios de Turismo, Cultura y Comunicación. Se trata de construir un plan estratégico destinado a promocionar la imagen del país en el exterior y poner en valor sus activos turísticos. Para lograr este objetivo serán esenciales campañas de comunicación eficaces, iniciativas de promoción del patrimonio y acciones de sensibilización.
En última instancia, es hora de redescubrir la República Democrática del Congo a través de una nueva luz: la de la belleza, la diversidad y la riqueza de su patrimonio. Las cascadas, las montañas, los bosques frondosos, los parques nacionales, los sitios culturales e históricos, todo esto contribuye a hacer de la República Democrática del Congo un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el descubrimiento. Ya es hora de resaltar estos tesoros escondidos y darle a la República Democrática del Congo el lugar que merece en el mapa turístico mundial.