Restauradoras de Kinshasa: las pioneras del empoderamiento femenino en la República Democrática del Congo

**»Mujeres restauradoras de Kinshasa: pioneras del empoderamiento femenino»**

En el corazón de Kinshasa, la bulliciosa capital de la República Democrática del Congo, ha surgido una iniciativa inspiradora para brindar a las mujeres las herramientas necesarias para tomar el control de su destino. Setenta mujeres que trabajan en el sector, a menudo desconocido, de los restaurantes improvisados, participaron en un curso de formación de seis meses, también conocido como «Malewa», en el municipio de Barumbu. Esta formación, iniciada por Neneth Masangi, los sumergió en un programa intensivo que cubría áreas esenciales como higiene de los alimentos, gestión financiera, artes culinarias y habilidades de comunicación.

Estas mujeres, ahora orgullosamente llamadas “restauradoras”, recibieron los certificados que marcan el final de esta primera etapa de su camino. Más que un simple reconocimiento a su esfuerzo, estos certificados simbolizan un paso crucial hacia la formalización de sus actividades. Es una primera piedra colocada en el camino hacia su empoderamiento y emancipación económica.

Durante la ceremonia de entrega del certificado, Nathalie-Aziza Munana, Ministra de Asuntos Sociales, Acciones Humanitarias y Solidaridad Nacional, acogió con satisfacción esta iniciativa como un verdadero vector para promover el empoderamiento de las mujeres en la República Democrática del Congo. Destacó la importancia de la confianza en sí mismas, la visión y la determinación entre las mujeres congoleñas, cualidades esenciales para romper barreras y alcanzar la realización personal y profesional.

Esta formación, realizada por la organización sin ánimo de lucro “Acciones para el desarrollo sostenible” (APLDD) con el apoyo de Bruselas capital y el municipio de Barumbu, se enmarca en el ambicioso proyecto de “Recuperación socioeconómica de mujeres y jóvenes Malewa niñas de Kinshasa», que duró dos años. Este es un paso significativo hacia el reconocimiento del potencial de las mujeres y su contribución esencial a la dinámica socioeconómica del país.

Al promover el surgimiento de empresarias comprometidas y competentes, esta iniciativa marca el inicio de una profunda transformación dentro de la comunidad urbana de Kinshasa. Estas restauranteras son mucho más que actores económicos: son pioneras del empoderamiento femenino, allanando el camino para un futuro más inclusivo y próspero para todas las mujeres en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *