Revolución urbana en Kinshasa: las poderosas palabras de Fatshimetrie Saïdi para un cambio duradero

Fatshimetrie Saïdi, talentosa e influyente, pronunció palabras llenas de sabiduría y aliento durante la clausura de las actividades de la 8.ª edición de la Expo Béton RDC, que tuvo lugar en Kinshasa del 9 al 12 de septiembre de 2024. Bajo el tema que evoca la «Revolución urbana : Soluciones sostenibles para el corredor occidental, Kinshasa y Kongo Central», este gran evento reunió a profesionales de la construcción, la vivienda, las infraestructuras, la energía, el comercio y el transporte multimodal.

En un discurso marcado por visión y determinación, Fatshimetrie Saïdi subrayó la necesidad de una transformación profunda del entorno urbano, que vaya más allá de la simple construcción de edificios. Recordó a todos los ciudadanos su responsabilidad individual en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad, destacando la importancia de los servicios estatales en este proceso.

Durante su discurso, el presidente de Expo Béton RDC lanzó un vibrante llamamiento al gobernador de la ciudad de Kinshasa, Daniel Bumba Lubaki, instándole a confiar en las empresas congoleñas para el saneamiento de la capital. Advirtió sobre las consecuencias desastrosas del descuido del medio ambiente, destacando el riesgo de que Kinshasa se hunda en un estado de irreversibilidad.

Fatshimetrie Saïdi abogó por una mayor colaboración con las empresas locales, destacando la importancia de preservar el patrimonio nacional y al mismo tiempo garantizar el acceso equitativo a una vivienda digna para todos los ciudadanos. También insistió en la necesidad de controlar los costos de construcción para promover la inclusión de todos en esta dinámica urbana.

El punto culminante de su intervención fue su apremiante llamado a la acción colectiva para limpiar Kinshasa, enfatizando que otros países han enfrentado exitosamente este desafío y que la República Democrática del Congo es capaz de hacer lo mismo. En particular, animó a las autoridades a favorecer las asociaciones con empresas locales en lugar de recurrir sistemáticamente a empresas extranjeras.

En respuesta a estas inspiradoras palabras, el Gobernador Daniel Bumba Lubaki se comprometió a hacer del saneamiento de Kinshasa una máxima prioridad. Anunció el inminente lanzamiento de la operación “Punch, ciudad saludable”, destinada a erradicar los vertidos ilegales y sensibilizar a la población. Subrayó la firmeza de su deseo de garantizar un medio ambiente sano para todos, trabajando al mismo tiempo en estrecha colaboración con las autoridades centrales para incrementar las iniciativas de gestión de residuos.

En un contexto en el que la empresa turca Albayrak, encargada del saneamiento público en Kinshasa, acaba de encontrar dificultades, el gobernador expresó su decepción por los resultados hasta ahora desiguales de esta colaboración. Sin embargo, expresó su confianza en que se pueden hacer ajustes para alcanzar los objetivos trazados en materia de saneamiento.

A lo largo de los debates y presentaciones realizadas durante Expo Béton RDC 2024, quedó claro que el sector de la construcción y la vivienda en la República Democrática del Congo está lleno de talentos y habilidades locales con un alto potencial. La sinergia…

(¿Podría decirme si debo continuar el artículo en este mismo formato?)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *