Huelga de vulcanólogos en Goma: un riesgo para la seguridad regional

Imágenes de vulcanólogos en huelga seca en Goma, República Democrática del Congo

La ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, está especialmente conmocionada por noticias alarmantes relativas a los agentes del Observatorio Volcanológico de Goma (OVG). Desde el pasado viernes 13 de septiembre, estos expertos en la vigilancia de los volcanes Nyiragongo y Nyamulagira iniciaron una huelga seca, exigiendo firmemente el pago de una bonificación específica que les prometió el presidente de la República, Félix Tshisekedi, pero que está en esperando nueve largos meses.

Esta situación preocupa mucho a las autoridades locales y a la población, ya que priva a los vulcanólogos del acceso a datos cruciales necesarios para monitorear los volcanes activos en la región. De hecho, tras la devastadora erupción del volcán Nyiragongo en mayo de 2021, es imperativo mantener una vigilancia constante para garantizar la seguridad de los habitantes de Goma y sus alrededores.

El director general de la OVG, Georges Mavonga Tuluka, destacó los motivos de este movimiento huelguista que parecen estar relacionados con cuestiones administrativas, en particular el impago de las bonificaciones adeudadas a los agentes. El impacto de esta huelga es tal que incluso el comité directivo se vio obligado a declararse en huelga, obstaculizando así el buen funcionamiento del observatorio.

Ante esta preocupante situación, el alcalde de Goma, Faustin Kapend Kamand, pidió calma e instó a los huelguistas a mostrar responsabilidad respetando un servicio mínimo para garantizar la seguridad de la población. Advirtió sobre las consecuencias potencialmente desastrosas de un cese total de las operaciones de vigilancia de los volcanes, recordando que el incumplimiento de sus obligaciones podría conducir a una catástrofe medioambiental.

Este episodio pone de relieve la importancia crucial del trabajo de los vulcanólogos y su papel en la prevención de riesgos naturales. También resalta los desafíos que enfrentan estos profesionales de la ciencia, ante dificultades administrativas que comprometen su misión vital.

A la espera de una rápida resolución de este conflicto, la población de Goma está conteniendo la respiración, consciente de los grandes problemas relacionados con la vigilancia de los volcanes de la región. Es fundamental que las autoridades encuentren una solución para garantizar la seguridad de todos y el buen funcionamiento del Observatorio Volcanológico de Goma.

Esta nueva situación pone de relieve el preocupante estado de la seguridad ambiental en la región y subraya la urgente necesidad de apoyar y promover el trabajo esencial de los expertos en vulcanología. El ataque de los agentes del OVG es un grito de alarma que exige medidas urgentes para preservar la estabilidad y la seguridad de la región frente a las amenazas volcánicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *