Fatshimetrie: un acuerdo histórico para la educación superior en la República Democrática del Congo
Kinshasa, sábado 14 de septiembre – Un acontecimiento histórico tuvo lugar en Kinshasa, donde se firmó un memorando de entendimiento revolucionario entre el Gobierno y la Unión de Educación Superior, Universitaria e Investigación Científica (ESU) de la República Democrática del Congo. Este paso adelante sin precedentes tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y los salarios del personal de la ESU, demostrando así un compromiso real con la educación y la investigación.
Marie-Thérèse Sombo Ayanne Safi, ministra de Educación Superior y Universitaria, subrayó la importancia de este acuerdo como apéndice del acuerdo de 2022, más conocido como “acuerdos Bibwa 1”. Destacó la necesidad de una aplicación sincera y voluntaria de este acuerdo, destacando el papel esencial del comité interministerial permanente de seguimiento y evaluación.
Los delegados sindicales también fueron elogiados por su colaboración y contribución constructiva durante los trabajos de la Comisión Mixta celebrada en Bibwa desde el 2 de septiembre de 2024. Su participación discreta pero decidida permitió lograr avances significativos, cumpliendo así los requisitos establecidos.
El diálogo entre el Gobierno y el sindicato dio como resultado la presentación de una hoja de ruta detallada, que contiene propuestas concretas destinadas a garantizar un año académico pacífico y próspero para el año 2024-2025. Este enfoque demuestra un deseo común de fomentar un entorno propicio para el desarrollo de la educación superior y la investigación en la República Democrática del Congo.
En total, 204 expertos gubernamentales y sindicales de la ESU, en representación de diferentes provincias congoleñas, participaron activamente en este trabajo conjunto. Su compromiso y determinación para mejorar las condiciones laborales en el sector de la Educación Superior demuestran un deseo real de progreso y desarrollo.
En conclusión, este acuerdo histórico demuestra la capacidad de los actores del sector ESU en la República Democrática del Congo para trabajar juntos para el avance y la modernización de la educación y la investigación científica en el país. Representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema educativo de calidad, ofreciendo así nuevas perspectivas prometedoras para el futuro de la educación superior en la República Democrática del Congo.