La cooperación entre la República Democrática del Congo (RDC) y la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (MONUSCO) estuvo en el centro de las discusiones en Kinshasa. La Ministra de Estado de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Wagner Kayikwamba, se reunió con una delegación de la ONU encabezada por Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto encargado del mantenimiento de la paz. Estas discusiones se centraron en el proceso de Luanda y el apoyo que la MONUSCO puede brindar a la República Democrática del Congo en sus esfuerzos por la paz.
Según Jean-Pierre Lacroix, la MONUSCO está dispuesta a ofrecer apoyo diplomático y operativo a la República Democrática del Congo. Subrayó la importancia de las discusiones y esfuerzos en curso para avanzar hacia la paz en la región. También destacó el compromiso de las Naciones Unidas de apoyar las iniciativas de paz en la República Democrática del Congo, tanto política como operativamente, a través de los medios puestos a disposición por la MONUSCO.
Las discusiones también se centraron en la retirada gradual de la MONUSCO en la República Democrática del Congo. Jean-Pierre Lacroix indicó que se están manteniendo importantes conversaciones con las autoridades congoleñas para definir las próximas etapas de este proceso, garantizando al mismo tiempo una retirada responsable y gradual, teniendo en cuenta las realidades sobre el terreno y los objetivos de la hoja de ruta en la República Democrática del Congo. .
La visita oficial de Jean-Pierre Lacroix a la República Democrática del Congo se enmarca en una serie de reuniones con las autoridades congoleñas, la sociedad civil y los actores políticos. El objetivo es fortalecer la cooperación entre la República Democrática del Congo y la MONUSCO en el marco del proceso de Luanda, destinado a establecer una paz duradera en el país.
Esta visita oficial también permitirá a Jean-Pierre Lacroix desplazarse sobre el terreno, especialmente en Kivu del Norte e Ituri, para evaluar la situación y debatir con las autoridades locales, los representantes de las Naciones Unidas, las comunidades locales, la sociedad civil y los distintos actores implicados. región oriental de la República Democrática del Congo.
En conclusión, la cooperación entre la República Democrática del Congo y la MONUSCO sigue siendo crucial para la consolidación de la paz y la estabilidad en la región. Las discusiones en curso y los esfuerzos realizados por ambas partes demuestran su compromiso compartido con una paz duradera en la República Democrática del Congo.