El caso ante el Tribunal Federal de Abuja sobre la posible destitución del Dr. Abdullahi Ganduje de su cargo como Presidente Nacional del Congreso de Todos los Progresistas (APC) dio hoy un giro inesperado. De hecho, la fecha de la sentencia, inicialmente prevista para este día, fue pospuesta al 23 de septiembre tras la ausencia del expediente en la audiencia.
Según la información recogida por la Agencia de Noticias de Nigeria, las partes implicadas en el caso fueron contactadas por el secretario del tribunal para fijar una nueva fecha, ya que la sentencia no estaba lista. Este aplazamiento de la decisión sorprendió a muchos observadores que esperaban con impaciencia el resultado de este asunto.
El juez Inyang Ekwo había fijado anteriormente la sentencia para el 5 de julio, pero luego se pospuso hasta hoy. En la audiencia anterior, los abogados del demandante, Benjamin Davou, así como los abogados defensores, presentaron sus argumentos a favor y en contra del caso.
El denunciante, el Foro APC Centro Norte, dirigido por Saleh Zazzaga, cuestiona la legitimidad del nombramiento de Ganduje como presidente de APC cuando no proviene de la zona geopolítica Centro Norte. En su petición, piden al tribunal que obligue a Ganduje a dejar de postularse para presidente del APC, así como que ordene a la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) no reconocer las acciones tomadas por el APC desde el nombramiento de Ganduje en agosto de 2023.
El principal argumento esgrimido por el querellante es que el nombramiento de Ganduje para sustituir a Abdullahi viola los estatutos del partido. Esto se debe a que Ganduje proviene del estado de Kano en la zona geopolítica noroeste, mientras que Abdullahi proviene del estado de Nasarawa en la zona geopolítica norte central. Este nombramiento sería contrario al artículo 31.5(1) f de los estatutos del APC y excedería los poderes del Comité Ejecutivo Nacional del partido, según el querellante.
Este caso ilustra las tensiones políticas que pueden surgir dentro de los partidos políticos, particularmente cuando se trata de nombramientos de alto nivel. Ahora corresponde al tribunal emitir su fallo y aclarar la legitimidad del nombramiento de Ganduje como presidente de la APC. Se ha fijado una cita para el 23 de septiembre para conocer el resultado de este asunto que suscita fuertes reacciones en la clase política nigeriana.