El asunto que encendió las redes sociales en torno a la actriz y al repartidor provocó fuertes reacciones en la red. Todo comenzó el 18 de septiembre de 2024, cuando la actriz publicó en Instagram su desventura con la conductora llamada Frances Njoku y la plataforma de transporte. Acusó al conductor de tomar su paquete y ya no contestar sus llamadas. Esta publicación fue rápidamente compartida y comentada por sus seguidores, generando un verdadero revuelo en las redes sociales.
Esa misma noche, Adunni Ade anunció que Njoku finalmente entregó el paquete después de que la plataforma bloqueara su perfil. Sin embargo, el asunto no terminó ahí. Al día siguiente, la actriz publicó capturas de pantalla en Instagram que muestran todas sus interacciones con Njoku y el diseñador de moda que envió el paquete.
En algunas capturas de pantalla, Njoku atacó a la actriz, acusándola de manchar su reputación y amenazando con emprender acciones legales. Escribió: «Has dañado mi imagen y me he comunicado con mi equipo legal, te estamos esperando en el tribunal. No eres la persona que solicitó el viaje. Muchos abogados y defensores de derechos humanos se han puesto en contacto conmigo y piensan que no soy «Dejarás pasar esto. Debes disculparte sin reservas y pedirle a Instablog que elimine la publicación».
Por su parte, Ade explicó el contexto de todas las capturas de pantalla que subió y enfatizó que la culpa fue del conductor. Ella dijo: «No estoy mintiendo ni engañando a nadie. Cuando hablamos de cambio, ¡que ese cambio comience contigo! Con el estado actual de la economía, todos están haciendo lo mejor que pueden para sobrevivir, sin importar sus finanzas».
Este caso ha puesto de relieve las tensiones y malentendidos que pueden surgir durante las interacciones en línea, así como la importancia de la transparencia y la comunicación clara. También plantea dudas sobre la responsabilidad de las plataformas de transporte hacia sus usuarios y el posible recurso en caso de litigio.
En conclusión, esta historia destaca los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más conectado y destaca la importancia del entendimiento y el respeto mutuos en nuestras interacciones en línea. También nos recuerda que la verdad y la integridad son valores esenciales, incluso en el contexto de conflicto y desacuerdo.