Reunión histórica de la Troika política en la República Democrática del Congo: hacia una estabilidad económica duradera

Reunión de la Troika Política bajo el liderazgo del Ministro de Finanzas en la República Democrática del Congo en 2024: un paso hacia la estabilidad económica

La reunión de la Troika Política, presidida por el Ministro de Finanzas de la República Democrática del Congo, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, el martes 17 de septiembre de 2024, marcó un importante punto de inflexión en la búsqueda de la estabilidad económica del país. Bajo el ilustrado liderazgo de Félicien Mulenda, Coordinador del Comité Técnico de Seguimiento y Evaluación de las Reformas (CTR), se dieron orientaciones claras para consolidar la estabilidad del tipo de cambio y el marco macroeconómico observado en las últimas semanas.

Según las declaraciones de esta reunión, está claro que la inversión en sectores productivos es la clave para estimular la creación de riqueza y, por extensión, para gestionar de manera sostenible la inflación y controlar el tipo de cambio. De hecho, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi subrayó que la dependencia de las importaciones y la dolarización de la economía contribuyen al deterioro de la moneda local, subrayando así la urgencia de invertir en la diversificación de la economía, particularmente en la agricultura, el transporte y el desarrollo rural.

La troika política también acogió con satisfacción los avances realizados en la gestión de las finanzas públicas en la República Democrática del Congo, destacando una desaceleración consecutiva de la inflación durante cinco semanas. Se destacó esta situación alentadora para abogar por soluciones estructurales a largo plazo que permitan eliminar los problemas cíclicos y promover una estabilidad económica duradera.

Durante esta reunión se discutieron las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando el objetivo de movilizar hasta 2,5 mil millones de dólares estadounidenses para apoyar la economía congoleña. Félicien Mulenda subrayó la importancia de este apoyo financiero para fortalecer las inversiones, impulsar el crecimiento económico y crear riqueza duradera.

En resumen, la reunión de la Troika Política en 2024 subrayó el deseo de las autoridades congoleñas de adoptar medidas sustanciales para consolidar la estabilidad económica del país, con énfasis en soluciones estructurales y reformas sostenibles. Este nuevo impulso positivo reafirma el compromiso de la República Democrática del Congo de construir un futuro económico fuerte y próspero para sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *