Goodluck Ebele Jonathan pide elecciones pacíficas y justas en el estado de Edo

En el contexto de las inminentes elecciones para gobernador en el estado de Edo, el ex presidente Goodluck Ebele Jonathan ha instado a la paz y ha pedido a las instituciones responsables de gestionar el proceso que creen condiciones equitativas para garantizar elecciones libres y justas. Su declaración destaca la necesidad de que todas las partes interesadas trabajen juntas para profundizar la democracia y garantizar la paz y la seguridad en el estado de Edo.

Es fundamental que todos los actores políticos actúen dentro de la ley y se abstengan de cualquier actividad que pueda comprometer la paz y la estabilidad del Estado. El expresidente subraya que la sostenibilidad de la democracia depende de la capacidad de los ciudadanos de ejercer libremente sus opciones políticas en un entorno libre y justo. Destaca el papel crucial de los órganos de seguridad y del INEC como árbitros independientes en el proceso democrático.

Jonathan también destaca la importancia de la neutralidad y el profesionalismo de las agencias de seguridad para garantizar la igualdad de condiciones y mantener la credibilidad del proceso electoral. Asimismo, pide al INEC que actúe como árbitro imparcial e inspire confianza en todas las partes interesadas a través de un proceso de votación transparente. Advierte sobre las consecuencias negativas de la falta de confianza en el proceso electoral, como conflictos políticos, malestar social y apatía de los votantes.

Para que la democracia perdure, el procedimiento de selección de líderes debe estar libre de cualquier forma de manipulación, y las instituciones estatales deben garantizar elecciones pacíficas, creíbles y transparentes. Esto permitiría a los ciudadanos elegir líderes de su elección y confiarles legitimidad para garantizar la buena gobernanza, la paz y la prosperidad.

En última instancia, los llamados de Goodluck Ebele Jonathan a la paz, la integridad y la transparencia del proceso electoral en el estado de Edo subrayan la importancia crucial de la democracia y el Estado de derecho en la construcción de una sociedad justa y equitativa. Sólo unas elecciones libres y justas pueden garantizar la estabilidad política, la cohesión social y el desarrollo sostenible del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *