El foro “Nkelo Bantu” celebrado en Kinshasa destacó la importancia de la innovación y las habilidades verdes para promover el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo. Este evento, organizado por la empresa subcontratista «Sodeico», reunió a una amplia gama de partes interesadas, desde empresas hasta la sociedad civil y responsables políticos.
El fundador del evento, Djo Moupondo, destacó la importancia de pasar de la idea a la acción para impulsar verdaderamente un cambio positivo en el país. También destacó el papel crucial del medio ambiente en este enfoque, recordando que la transición hacia una economía verde es esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales del país.
Durante el foro se debatieron diferentes temas, incluida la situación actual de la transición verde en la República Democrática del Congo, así como los desafíos y oportunidades vinculados a la innovación y las habilidades verdes. Estos debates ayudaron a poner de relieve los desafíos que enfrenta el país, pero también las numerosas perspectivas de evolución y desarrollo que tiene a su alcance.
El foro “Nkelo Bantu”, que toma su nombre del kikongo que significa “Recursos Humanos”, tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del capital humano en la República Democrática del Congo mejorando las condiciones laborales de las empresas. Este enfoque integral, que enfatiza la innovación, las habilidades verdes y el desarrollo sostenible, demuestra una visión ambiciosa e innovadora para el futuro del país.
En última instancia, este foro ayudó a resaltar la importancia de movilizar a toda la sociedad congoleña para abordar los desafíos actuales y construir un futuro más sostenible y próspero para todos. Al fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, “Nkelo Bantu” encarna el espíritu de iniciativa y compromiso necesarios para construir una República Democrática del Congo ecológicamente responsable.