El centro CEPAS de Kinshasa fue recientemente escenario de un acontecimiento de capital importancia: el lanzamiento por parte de la Oficina Regional de Lengua Inglesa para África Central (RELO) de un programa de aprendizaje de inglés. Esta iniciativa, creada por la Embajada de Estados Unidos, tiene como objetivo sobre todo ofrecer a los jóvenes congoleños la oportunidad de mejorar su dominio del inglés, fomentando al mismo tiempo los intercambios culturales y promoviendo un entendimiento intercultural más amplio.
Durante la ceremonia de lanzamiento, Susan Teller, Jefa Adjunta de Misión de la Embajada de Estados Unidos en la República Democrática del Congo, destacó la importancia del idioma inglés como vector universal de comunicación. Destacó el papel crucial de este idioma a la hora de tender puentes entre las personas, facilitando así el intercambio de ideas, valores y aspiraciones comunes.
Raj Radjabu, coordinador de Idiomas y Educación de la Embajada de Estados Unidos en la República Democrática del Congo, también subió al escenario para explicar los ambiciosos objetivos de este programa. Según él, se trata de ofrecer a los jóvenes congoleños la oportunidad de aprender inglés, una habilidad que se ha vuelto esencial en un mundo cada vez más conectado y globalizado. De hecho, dominar el inglés abre muchas puertas, ya sea en el ámbito de la educación, la investigación o los intercambios internacionales.
Además, la ponente Biyata Mayamba Platini, profesora de inglés, destacó la creciente importancia de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje del idioma inglés. Gracias a la inteligencia artificial y las herramientas digitales, los estudiantes ahora tienen acceso a recursos innovadores que facilitan y enriquecen su práctica del inglés.
El programa de aprendizaje de inglés comenzará el 30 de septiembre en diferentes centros culturales americanos en Kinshasa. Esta prometedora iniciativa abre nuevas perspectivas a los jóvenes congoleños, ofreciéndoles la oportunidad de formarse, intercambiar y abrirse al mundo en un espíritu de comprensión mutua y diálogo intercultural.