**EFCC devuelve los fondos robados a un estafador romántico y se los presenta al embajador de España**
Los delitos financieros internacionales siguen siendo un tema preocupante que afecta a muchas personas en todo el mundo. Recientemente, la Agencia Nigeriana Anticorrupción (EFCC) recuperó 5.100 euros de manos de un conocido estafador y devolvió los fondos al embajador de España en Nigeria, Juan Ignacio Sell. Esta restitución fue posible gracias a la colaboración entre la EFCC y la policía española, lo que demuestra el compromiso de la comisión en la lucha contra los delitos financieros internacionales.
En una ceremonia oficial en Abuya, el presidente de la EFCC, Ola Olukoyede, entregó los fondos recuperados al embajador Sell, brindando alivio a la víctima española, Heinz Burchard Einhaus Uchtmann, objetivo del romance fraudulento. El estafador, de nacionalidad nigeriana, había defraudado a la víctima 5.100 euros, pero la investigación de la EFCC permitió recuperar los fondos robados.
En su discurso, Olukoyede agradeció el apoyo del Gobierno español y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos financieros. Destacó que los recursos controlados por delincuentes en todo el mundo superan la riqueza de la industria tecnológica, lo que subraya la necesidad de una colaboración global para limpiar el ecosistema financiero.
Afirmó el deseo de la EFCC de hacer que Nigeria sea inhóspita para los delincuentes financieros y los individuos corruptos, destacando la naturaleza transfronteriza de los delitos en Internet. Dijo: «Se ha vuelto imperativo que todos los gobiernos del mundo trabajen juntos más que nunca para limpiar el ecosistema financiero global y garantizar que las actividades de estos delincuentes no florezcan».
El embajador Sell, por su parte, acogió con satisfacción la colaboración entre la EFCC y la policía española y se comprometió a reforzar la cooperación en materia de formación e intercambio de información. Destacó la importancia de una mayor colaboración entre agencias y países para combatir los crímenes internacionales.
En conclusión, esta cooperación entre la EFCC y la policía española en la devolución de fondos robados a una víctima española demuestra la urgente necesidad de una colaboración internacional efectiva en la lucha contra los delitos financieros. Es imperativo que los gobiernos de todo el mundo unan fuerzas para contrarrestar estas actividades criminales transfronterizas y así proteger a los ciudadanos de sus países de tales estafas.