Fatshimetrie, boletín de referencia de noticias económicas, informó recientemente sobre un importante anuncio relativo a la Dirección General de Ingresos Administrativos, Judiciales, Estatales y de Participación (DGRAD) de la República Democrática del Congo. De hecho, se introdujo un nuevo decreto, el 22/53, que impactó significativamente en la organización y el funcionamiento de esta entidad clave en la recaudación de ingresos no tributarios del Estado.
Según la información transmitida por Fatshimetrie, los funcionarios de la DGRAD pidieron a los agentes y ejecutivos que se apropien plenamente de este nuevo instrumento regulatorio. Es fundamental que cada miembro de esta institución comprenda las nuevas estructuras establecidas por el decreto, así como las diversas innovaciones introducidas con respecto a las normas anteriores que datan de 1995. Este enfoque de sensibilización y formación tiene como objetivo garantizar una transición fluida hacia la implementación efectiva de el decreto y garantizar una mayor eficiencia en la gestión de los ingresos.
El Director General Adjunto encargado de cuestiones técnicas y reformas, Felix Kanku Mulumba, subrayó la importancia de este desarrollo para la DGRAD. De hecho, el establecimiento de nuevas estructuras y procedimientos innovadores tiene como objetivo optimizar la recaudación de ingresos estatales y mejorar el funcionamiento general de la institución. Se hizo especial hincapié en la necesidad de que los agentes y directivos se familiaricen rápidamente con las disposiciones del nuevo decreto para garantizar una transición fluida y eficiente.
Además, las autoridades de la DGRAD planean extender esta campaña de concientización a las diferentes provincias del país, con el fin de permitir que todo el personal se apropie de las nuevas medidas y contribuya activamente a mejorar el desempeño de la institución. Este enfoque es parte de un deseo más amplio de fortalecer la capacidad de la DGRAD para maximizar los ingresos estatales y apoyar la financiación del gasto público.
En conclusión, el nuevo decreto 22/53 de la DGRAD representa un paso crucial en la evolución de esta institución y en la optimización de la recaudación de ingresos no tributarios de la República Democrática del Congo. La movilización y el compromiso de todo el personal son esenciales para asegurar el éxito de esta transición y garantizar una gestión eficaz y transparente de los recursos del Estado.