Los recientes avances financieros de la Direction Générale des Recettes du Kasaï-Central (DGRKAC) en la República Democrática del Congo son loables y merecen ser destacados. Con una movilización total superior a los 347 mil millones de francos congoleños para el período de enero a agosto de 2024, la eficacia de los agentes de la DGRKAC fue elogiada por John Kabeya, director general interino de esta autoridad financiera.
Esta actuación refleja el compromiso y la conciencia profesional de los agentes de la DGRKAC, que supieron afrontar el desafío de movilizar ingresos provinciales para apoyar la política del gobierno local. A pesar de las dificultades, en particular del retraso en el pago de los salarios, el personal de gestión financiera mantuvo un nivel notable de productividad.
Sin embargo, la situación financiera no está despejada. El impago de los derechos mineros por parte de la Société Minière de Bakwanga (MIBA) durante cuatro años constituye un déficit importante para la provincia de Kasai-Central. Este tema impacta directamente los recursos disponibles para el desarrollo local.
En este contexto, John Kabeya pide medidas concretas para sancionar a los contribuyentes insolventes y reforzar la recaudación de impuestos. También subraya la necesidad de dotar a la DGRKAC de medios de transporte para mejorar la movilidad del personal, facilitando así las misiones de recaudación de ingresos.
El diálogo fiscal, organizado como parte del proyecto ENCORE con el apoyo del Banco Mundial, demuestra los esfuerzos realizados para fortalecer la gestión de los ingresos y gastos en la República Democrática del Congo. El objetivo es claro: mejorar la situación financiera de las provincias y garantizar un mejor uso de los recursos públicos para el bienestar de las poblaciones.
En conclusión, los recientes avances de la DGRKAC muestran que se pueden lograr avances significativos en el ámbito de la gestión financiera, a pesar de los desafíos encontrados. La movilización de ingresos provinciales es esencial para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos y apoyar el desarrollo económico a nivel local. Por tanto, es fundamental continuar los esfuerzos emprendidos y adoptar medidas efectivas para garantizar una gestión transparente y eficaz de las finanzas públicas.