Celebración de la paz y la cohesión social en Uvira: imágenes inspiradoras

**Imágenes celebrando la paz y la cohesión social en la ciudad de Uvira**

La paz, mucho más que una simple palabra, es un estado de ser esencial para la armonía y el progreso de una sociedad. Fue este fuerte mensaje el que se destacó durante una magnífica celebración en Uvira, donde los residentes se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

En el centro de esta jornada, el teniente de alcalde de Uvira, Sr. Kifara Kapenda Kiky, subrayó la importancia de no conformarse con la ausencia de violencia, sino de buscar verdaderamente establecer una cultura de paz y colaboración. Esta declaración destaca el papel esencial de cada individuo en la construcción de una sociedad justa e inclusiva.

El Centro para el Desarrollo Integral de la Niñez Rural (CEDIER), a través de esta iniciativa, nos recuerda que la paz es un trabajo colectivo que requiere del compromiso de todos. «Ahora es el momento de actuar por la paz», subrayó Armel Rusaki Rutebeza, director de programas de la organización, subrayando la necesidad urgente de concienciar y movilizar a la población.

Los debates durante esta celebración resaltaron la importancia de los jóvenes, las mujeres y los niños en la mediación de conflictos y la promoción de la paz. Las diversas intervenciones resaltaron la urgencia de incluir a estos actores clave en los procesos de pacificación, permitiendo así un enfoque holístico e inclusivo.

Más allá de las discusiones, los participantes pudieron asistir a representaciones teatrales y danzas folclóricas que resaltan la riqueza cultural y la diversidad étnica de la ciudad de Uvira. Estas actuaciones artísticas, portadoras de mensajes de paz, cohesión e interconexión, lograron cautivar al público y transmitir valores universales.

Esta celebración se enmarca en el proyecto “Mi responsabilidad por la paz y la cohesión social en el ayuntamiento de Uvira”, financiado por la Cooperación Alemana (GIZ). Una iniciativa loable que demuestra el compromiso constante de los actores locales para construir un futuro pacífico y armonioso para todos.

En resumen, esta jornada de celebración de la paz en Uvira fue un verdadero canto a la diversidad, la solidaridad y la construcción de una sociedad equilibrada e inclusiva. Imágenes contundentes que nos recuerdan que la paz es asunto de todos y que es juntos como podemos construir un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *