Fatshimetrie, 22 de septiembre de 2024 – Al final del Diálogo Interactivo de la Cumbre sobre el Futuro celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el domingo 22 de septiembre de 2024, se escuchó el discurso comprometido y visionario del Ministro de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. El desarrollo resonó como un llamado urgente a una transformación profunda de la gobernanza global.
En el centro de los debates está la necesidad de revisar en profundidad la arquitectura financiera internacional para garantizar una distribución equitativa de los recursos y promover el desarrollo sostenible para todos los países. Eve BAZAIBA Masudi destacó las persistentes desigualdades en la gobernanza de las instituciones internacionales y abogó por una asociación más equilibrada entre las naciones. Para la República Democrática del Congo, es crucial pasar de la asistencia para el desarrollo a mecanismos de financiación más sostenibles y equitativos, como fondos de créditos de carbono para apoyar proyectos de adaptación y mitigación.
En un mundo en constante cambio, el Ministro de Estado abogó por un multilateralismo inclusivo y una revisión de la arquitectura financiera internacional, adaptada a las necesidades específicas de cada país y orientada a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en el horizonte 2030.
Esta cumbre sobre el futuro de la gobernanza global y el desarrollo sostenible representa una oportunidad única para repensar nuestras prioridades y construir juntos un futuro más justo y armonioso para todos. Las discusiones iniciadas durante este diálogo interactivo allanan el camino para nuevas soluciones audaces capaces de responder a los desafíos actuales y las aspiraciones de la humanidad en el siglo XXI.
En definitiva, este encuentro internacional encarna la esperanza de un mundo más unido, más respetuoso con el medio ambiente y más equitativo para las generaciones futuras. Ahora corresponde a cada actor de la sociedad comprometerse plenamente a lograr estos objetivos comunes, respetando al mismo tiempo nuestro planeta y sus habitantes.