Kinshasa Urban Art Fest: cuando la cultura Kongo se expresa a través del arte urbano

El festival de arte urbano Kinshasa Urban Art Fest (KUAF) está llamado a convertirse en un evento esencial en la escena cultural de Kinshasa. Iniciado por Tata Nizzoo, este festival de segunda edición es una celebración de la cultura y las tradiciones del Congo, proporcionando una plataforma para que los artistas locales expresen su creatividad.

Durante el lanzamiento oficial en el centro cultural “Ndaku ya la vie est belle” de Kalamu, los organizadores presentaron un programa rico y variado. En el centro de este evento se encuentra la exposición de arte callejero, una inmersión en el mundo de los artistas callejeros que transforman las paredes en verdaderas obras de arte. Veinte artistas se distinguieron pintando cuadros y paredes en los barrios periurbanos de Kinshasa, ofreciendo una nueva cara a la capital congoleña.

También cabe destacar el aspecto inclusivo del festival, que ofrece una plataforma a artistas locales poco conocidos pero talentosos. La exposición de arte callejero, una primera en la República Democrática del Congo, permitió a estos artistas contar historias a través de sus obras, destacando la riqueza cultural y espiritual de la sociedad congoleña.

Entre los logros más destacados, llamó la atención el graffiti del artista Emmanuel Atshilimani en el muro de “Ndaku ya la vie est belle”. Este cuadro, titulado “Cordón Ancestral”, hace referencia a una época precolonial donde predominaban las tradiciones y los valores culturales. El artista Nyama Zomi supo captar la esencia de África a través de esta pintura, invitando al espectador a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras raíces.

Con el paso de los días, el festival se extendió a diferentes lugares de la ciudad, ofreciendo a los residentes de Kinshasa la oportunidad de descubrir nuevas formas de expresión artística. Talleres de formación, conciertos, un desfile de moda y espectáculos de danza tradicional animaron el panorama cultural, creando un entusiasmo artístico en toda la ciudad.

En definitiva, el Kinshasa Urban Art Fest es mucho más que un simple festival: es una celebración de la creatividad y la diversidad cultural. Al dar voz a los artistas callejeros y resaltar la riqueza de las tradiciones del Congo, este evento contribuye a fortalecer el tejido cultural de la capital congoleña. Las obras expuestas durante esta segunda edición quedarán grabadas en la memoria, dando testimonio de la vitalidad artística de Kinshasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *