«Fatshimetrie examinó recientemente la marcha del proyecto de ampliación de la ciudad de Kinshasa, una gran perspectiva para la capital congoleña. El Gobernador Daniel Bumba Lubaki, durante su reciente visita al lugar reservado para esta iniciativa, expresó su deseo de garantizar que este espacio, situado en Maluku, cumple plenamente con las expectativas antes del inicio de obra.
Subrayó que esta ampliación pretende sobre todo sacar a Kinshasa de la promiscuidad y que representa una gran oportunidad para la creación de empleo, con no menos de 10.000 puestos por cubrir en la primera fase que prevé la creación de una zona industrial.
La creación de esta nueva ciudad es una continuación de las promesas electorales del gobernador, alineadas con el programa del Jefe de Estado en favor del empleo y el saneamiento urbano. Con la contratación a partir de octubre, la iniciativa promete ser un pilar importante del desarrollo. El comité estratégico encargado del seguimiento del proyecto anunció que la extensión de Kinshasa abarcará más de 48.600 hectáreas.
Durante su visita, el gobernador estuvo acompañado de diversos actores clave, como el coordinador del Comité Estratégico, ministros provinciales y expertos en territorio, mostrando así la coordinación y compromiso de los distintos actores.
Esta ambición de ampliar la ciudad de Kinshasa plantea muchas preguntas, particularmente en términos de impacto ambiental, planificación urbana e incluso participación ciudadana. Es fundamental que este colosal proyecto integre un enfoque sostenible, respetuoso con el medio ambiente y las necesidades de los residentes actuales y futuros.
En resumen, la expansión de Kinshasa hacia nuevos horizontes representa una oportunidad única para repensar el urbanismo y el desarrollo de la capital congoleña. Esto no es sólo un desafío logístico, sino también una oportunidad para transformar positivamente las vidas de los residentes de Kinshasa y contribuir al surgimiento de una ciudad moderna, sostenible e inclusiva».