Fatshimetrie: El café congoleño en plena ebullición en los mercados internacionales

**Fatshimetrie: El café congoleño en plena ebullición en los mercados internacionales**

El café robusta, orgullo de la República Democrática del Congo, está causando sensación en los mercados internacionales a finales de septiembre de 2024. Se observa un aumento significativo de su precio de venta, alcanzando los 5,50 dólares el kilogramo, un aumento del 9,34% respecto a la semana anterior. Este aumento de precios atrae la atención de los actores del mercado mundial del café, destacando así el dinamismo de este producto de exportación congoleño.

Según información reportada por la Comisión Nacional Mercurial del Ministerio de Comercio Exterior, el café robusta no es el único que experimenta variaciones de precios. De hecho, el café arábica también está aumentando en los mercados internacionales, mientras que el cacao muestra una caída de valor del 10,31%, cotizándose a 4,96 dólares el kilogramo. Esta dinámica de mercado refleja las habituales fluctuaciones de los precios de las materias primas agrícolas, sujetas a los vaivenes de la oferta y la demanda a escala global.

Además, otros productos agrícolas y forestales mantienen estabilidad en los mercados internacionales, como el caucho, la papaína, la corteza de quina, el polvo de totaquina, la sal de quinina y la rauwolfia. Esta constancia de precios indica una cierta regularidad en la comercialización de estos productos, garantizando así una cierta previsibilidad a los agentes del sector.

Cabe señalar que la República Democrática del Congo tiene una tradición cafetera arraigada en la provincia del lago Kivu, con aproximadamente 11.000 productores que se dedican al cultivo del café. Estos productores contribuyen a la reputación y calidad de las dos principales variedades de café que se producen en el país. El aumento de los precios del café Robusta en el panorama internacional demuestra el reconocimiento de la calidad y del potencial de este producto congoleño en los mercados mundiales.

En conclusión, el aumento del precio del café robusta congoleño en los mercados internacionales refleja una dinámica económica y comercial prometedora para el país. Esta tendencia positiva abre nuevas perspectivas para el sector cafetalero congoleño y fortalece su posición en el panorama mundial de los productos agrícolas de calidad. Con su riqueza y diversidad, el café congoleño se destaca como un activo importante en el comercio internacional, enarbolando los colores de la República Democrática del Congo en lo más alto del escenario mundial.


Quedo a su disposición para cualquier solicitud de modificación o aclaración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *