Moïse Katumbi convoca una sentada histórica por la democracia en la República Democrática del Congo

En este año 2024 marcado por una creciente agitación política en la República Democrática del Congo, Moïse Katumbi, líder emérito del partido político Ensemble pour la République, anunció recientemente la celebración de una sentada pacífica frente al Palacio de Justicia de Kinshasa el día 25. . el próximo septiembre. Este evento, previsto para las 9.00 horas, es de capital importancia en un contexto marcado por una creciente represión política y un alarmante desprecio por la justicia hacia los opositores políticos y los actores de la sociedad civil.

En un conmovedor comunicado de prensa publicado recientemente, Moïse Katumbi destacó la urgencia de la actual situación política, marcada por la detención arbitraria de Seth Kikuni el 2 de septiembre. Este triste episodio se suma a una serie de acontecimientos trágicos, como el asesinato del honorable Chérubin Okende y la detención ilegal de varias figuras políticas eminentes, entre ellas Jean-Marc Kabund y Mike Mukebay. Estos actos testimonian, según él, una alarmante deriva autoritaria del régimen vigente.

Así, en un vibrante llamamiento a la movilización, Moïse Katumbi afirmó con determinación que la democracia congoleña está amenazada. Invitó calurosamente a activistas, simpatizantes y a todos los ciudadanos a unirse a esta manifestación histórica para defender los derechos y libertades del pueblo congoleño. Su sincera defensa tiene como objetivo oponerse a las repetidas violaciones de la Constitución, así como a los flagrantes abusos de poder. Lanza un llamamiento urgente a una movilización masiva durante la sentada prevista en Kinshasa.

Por lo tanto, esta iniciativa marca un nuevo punto de inflexión en la lucha por la democracia en la República Democrática del Congo, poniendo de relieve las demandas legítimas del pueblo frente a un régimen autoritario a la deriva. El coraje y la determinación de Moïse Katumbi y sus seguidores generan esperanza de cambio, simbolizado por esta sentada pacífica y movilizadora. La comunidad internacional observará de cerca esta manifestación de resistencia civil y de lucha por la justicia y los derechos fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *