Fatshimetrie es un proyecto inspirador para la reintegración socioeconómica de los jóvenes en Kaga-Bandoro, una ciudad marcada por años de conflicto. En el centro de esta iniciativa se encuentra el Centro Juvenil del Renacimiento, fundado en 2021 para ofrecer a los jóvenes la oportunidad de aprender diversos oficios y así reconstruir un futuro mejor después de episodios traumáticos.
Cuando uno ingresa al Centro Juvenil para el Renacimiento, la atmósfera está impregnada de energía vibrante y deseo de cambio. Los aprendices, vestidos con monos azules, se agrupan en grupos de quince para seguir cursos teóricos y prácticos. Las instalaciones del centro, que incluyen aulas, talleres bien equipados e incluso una concesión agrícola, brindan un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo de los jóvenes.
Entre los alumnos encontramos rostros marcados por el sufrimiento y las pérdidas sufridas durante los conflictos. Gabriel, que vio a su familia destrozada por la violencia, encuentra en la carpintería una manera de curar sus heridas y aprender a tener esperanza nuevamente. Asimismo, Fátima, única responsable de sus hijos tras la pérdida de su marido, saca de su pasión por la jardinería la fuerza para luchar por un futuro mejor.
En Kaga-Bandoro, la formación profesional se convierte en un baluarte contra la desesperación y un vector de rehabilitación para muchos jóvenes que se han visto arrastrados a grupos armados. Moustapha, que durante la crisis se había hundido en la depresión y en conductas de riesgo, encuentra en el Centro Juvenil del Renacimiento la luz de la esperanza que tanto había echado de menos.
Gracias a diversos sectores como la mecánica, la agricultura, la ganadería y la carpintería, los jóvenes encuentran oportunidades para formarse, lograr logros e integrarse plenamente en la sociedad. La financiación de estos programas por parte de la Iglesia Católica resalta la importancia del compromiso comunitario en la reconstrucción de un tejido social desgarrado por la violencia.
El Centro Juvenil para el Renacimiento planea ampliar su oferta de capacitación en áreas como costura, saponificación y alfabetización, brindando a los jóvenes aún más oportunidades para construir un futuro brillante. A través de estas iniciativas, está surgiendo toda una esperanza de renovación en Kaga-Bandoro, impulsada por el deseo inquebrantable de estos jóvenes aprendices de reconstruirse y construir un futuro mejor para ellos y su comunidad.