Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – Durante los primeros seis meses del año en curso, la situación de la malaria en Kasaï-Oriental, región central de la República Democrática del Congo, sigue siendo preocupante. En efecto, según los datos facilitados por la coordinación provincial de lucha contra la malaria, se han registrado nada menos que 504.834 casos de malaria, de los cuales lamentablemente 138 han fallecido.
El Dr. Joseph Kalombo Lunda, coordinador médico del Programa Nacional de Control de la Malaria (PNLP) en la provincia, destaca los desafíos que enfrentan. Destaca que Kasai Oriental se encuentra entre las 10 provincias del país más afectadas por esta enfermedad, con cifras alarmantes de casos confirmados y muertes. De hecho, de las 138 muertes registradas, 110 afectan a niños menores de cinco años, lo que pone de relieve la vulnerabilidad de los más pequeños a la malaria.
El Dr. Kalombo identifica algunas zonas sanitarias como particularmente afectadas, como Kansele, Tshilundu y Miabi, mientras que otras, como Mukumbi y Lukekenge, han registrado menos casos. También menciona que la zona sanitaria de Cilenge está fuertemente afectada, registrándose 21 muertes, principalmente entre la población infantil.
En cuanto a los factores que favorecen la propagación de la malaria, el Dr. Kalombo destaca la importancia del calor y la lluvia. De hecho, estas condiciones climáticas favorecen la reproducción de los mosquitos, vectores de la enfermedad, al crear entornos propicios para la proliferación de los parásitos responsables de la malaria.
Para luchar contra esta enfermedad, el médico coordinador destaca la importancia de las medidas preventivas. Recomienda en particular el uso de mosquiteros impregnados de insecticidas para dormir, el seguimiento médico de las mujeres embarazadas y el saneamiento ambiental. Destaca que la prevención de la malaria es un esfuerzo colectivo que requiere un enfoque multidisciplinario.
En conclusión, la lucha contra la malaria en Kasai-Oriental requiere una acción concertada por parte de las autoridades sanitarias, las comunidades locales y la población en general. Es esencial crear conciencia sobre la importancia de las medidas preventivas y fortalecer los sistemas de salud para garantizar un acceso adecuado a la atención para todos. La perseverancia y el compromiso de todos son esenciales para reducir el impacto de esta devastadora enfermedad en la región.
Esta mirada nueva y mejorada a la situación de la malaria en Kasai-Oriental destaca los problemas y desafíos que enfrenta la provincia, al tiempo que enfatiza la importancia de la prevención y la colaboración para superar esta amenaza a la salud pública.