Movilización ciudadana para la rehabilitación de la red Vodacom en Ongeri

Fatshimetría, 25 de septiembre de 2024

Recientemente tuvo lugar una movilización impresionante en el pueblo de Ongeri, situado en el PK 305 en el eje vial Kindu-Lomami, en la provincia de Maniema en la República Democrática del Congo. La comunidad local, representada por la organización Dynamique Débout pour le Développement des Ankutshu (DDDA), lanzó un conmovedor llamamiento para la rehabilitación de la red Vodacom en la región. De hecho, la antena de Vodacom, esencial para las comunicaciones, está fuera de servicio desde hace más de un mes, privando así a los 2.000 habitantes de Ongeri de cualquier contacto con el exterior.

Néstor Omesumbu Lokale, coordinador de la DDDA, expresó con convicción la necesidad de reactivar esta antena para permitir a la población local recuperar el vínculo vital con sus seres queridos, sus conocidos y sus relaciones. Esta acción demuestra la determinación y la solidaridad de los habitantes de Ongeri, dispuestos a contribuir económicamente para facilitar el transporte de los técnicos encargados de reparar y restaurar los equipos defectuosos.

El gesto solidario de recaudación de fondos a razón de 2.000 Fc por hogar demuestra la importancia concedida a la comunicación y a la conectividad en la vida cotidiana de los habitantes de Ongeri. De hecho, el mundo actual depende en gran medida de las tecnologías de la comunicación, que se han convertido en herramientas esenciales para mantenerse conectado e informado.

Esta iniciativa ciudadana también resalta el compromiso de la población con el desarrollo de su comunidad y la mejora de sus condiciones de vida. Al unirse para exigir la rehabilitación de la red Vodacom, los habitantes de Ongeri envían un fuerte mensaje a las autoridades y a las empresas de telecomunicaciones, invitándolas a tener en cuenta las necesidades y aspiraciones de las poblaciones rurales, a menudo olvidadas en el proceso de desarrollo.

En conclusión, esta movilización ejemplar en la aldea de Ongeri demuestra el poder de la solidaridad y el compromiso ciudadano en la construcción de una sociedad más justa y conectada. Esperemos que esta efusión de solidaridad inspire a otras comunidades a actuar para defender sus derechos y trabajar juntas por un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *