Papel crucial de los farmacéuticos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Fatshimetrie, 25 de septiembre de 2024 – El Día Mundial del Farmacéutico, que se celebra cada año el 25 de septiembre, reunió en Kinshasa a un grupo de actores clave del sector farmacéutico en la República Democrática del Congo. El objetivo de esta reunión fue resaltar el papel vital de los farmacéuticos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Uno de los puntos debatidos en esta conferencia fue la importancia del farmacéutico en la promoción del bienestar y la salud, particularmente en respuesta al ODS3, que pretende garantizar una vida sana para todos. El profesor Aristote Buya, de la Universidad de Kinshasa, destacó el papel crucial del farmacéutico en el suministro de medicamentos de calidad y en la lucha contra la falsificación.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, proporcionan un marco integral para erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y promover la paz y la prosperidad para todos. Los farmacéuticos han sido identificados como actores clave para lograr el ODS 3, incluido garantizar el acceso a los medicamentos y contribuir a la salud pública en general.

Durante la conferencia también se debatió la noción de cobertura sanitaria universal. La presidenta del Consejo Nacional de la Orden de Farmacéuticos, Gloria Panzu, destacó la importancia de la atención farmacéutica en el éxito de este programa. Llamó a considerar la posibilidad de aumentar el número de farmacias autorizadas para lograr este objetivo, al tiempo que enfatizó la necesidad de un modelo de suministro farmacéutico más eficiente.

Además, el presidente provincial de la orden de farmacéuticos, Dr. Hervé Kweyi, animó a los farmacéuticos a desarrollar una cultura empresarial para contribuir al desarrollo del país. Destacó el potencial sin explotar del sector farmacéutico congoleño y llamó a aprovechar las oportunidades que ofrecen las regulaciones y las necesidades del mercado para innovar y mejorar la salud pública.

En definitiva, el Día Mundial del Farmacéutico destacó la importancia de la profesión farmacéutica en la promoción de la salud y el bienestar, así como su papel esencial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los farmacéuticos están llamados a desempeñar un papel activo en la transformación del sector farmacéutico congoleño y la satisfacción de las necesidades sanitarias mundiales.

Esta reflexión colectiva y estas posiciones son pasos clave para garantizar un futuro más saludable para todos. El Día Mundial del Farmacéutico contribuyó así a concienciar al público sobre la importancia del papel de los farmacéuticos en el sistema sanitario mundial. Está surgiendo una nueva era para la profesión farmacéutica en la República Democrática del Congo, donde se fomenta la innovación, la colaboración y el espíritu empresarial para construir un futuro más saludable para todos..

Esta reunión en Kinshasa sentó las bases para una colaboración reforzada entre las partes interesadas del sector farmacéutico, las autoridades públicas y la sociedad civil para abordar los desafíos sanitarios globales y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El papel de los farmacéuticos es más crucial que nunca en la construcción de un futuro más saludable y sostenible para todos los ciudadanos de la República Democrática del Congo y de todo el mundo. La profesión farmacéutica está preparada para asumir este desafío y contribuir significativamente a mejorar la salud pública y el bienestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *