Fatshimetrie – La búsqueda de una gestión sostenible de los bosques tropicales
Es innegable que la gestión sostenible e integrada de los bosques tropicales es una cuestión crucial para la preservación del medio ambiente y para el futuro de nuestro planeta. Teniendo esto en cuenta, se realizó una reunión de intercambio en la Escuela Regional de Postgrado en Planificación y Manejo Integrados de Bosques y Territorios Tropicales (Eraift) en Kinshasa, República Democrática del Congo.
El viceministro de Asuntos Consuetudinarios, Jean-Baptiste Ndeze, insistió en la importancia de preservar los valores y conocimientos de las comunidades locales para garantizar una gestión sostenible y respetuosa de los ecosistemas forestales. Animó a los estudiantes presentes a encontrar un equilibrio entre modernidad y tradición, enfatizando que los desafíos ambientales de hoy requieren soluciones innovadoras respetando las prácticas consuetudinarias que han preservado los recursos naturales durante siglos.
Este discurso destaca la necesidad de combinar conocimientos ancestrales con avances tecnológicos para asegurar un futuro sostenible. También destaca la importancia de formar una élite africana comprometida con la preservación de los recursos naturales y la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales que enfrenta el continente.
El director de Eraift, Baudoin Michel, subrayó el papel esencial de esta institución en el desarrollo de la República Democrática del Congo y del continente africano. Reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales, Eraift desempeña un papel clave en la formación de una nueva generación de profesionales medioambientales, dispuestos a asumir los complejos desafíos vinculados a la preservación de los bosques tropicales.
En conclusión, esta reunión de intercambio en Eraift destaca la importancia crucial de la gestión sostenible e integrada de los bosques tropicales. También destaca el papel esencial de la educación y la formación de las generaciones futuras en la preservación del medio ambiente y en la búsqueda de soluciones innovadoras para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta.