Fortalecimiento de la democracia local en la República Democrática del Congo: un taller crucial para el futuro de los municipios

Fatshimetrie, 25 de septiembre de 2024 – Recientemente se celebró en Kinshasa un taller de capital importancia que reunió a concejales y alcaldes de los municipios de Bumbu, Lingwala, Ngaliema y Selembao. En el centro de los debates: la legislación local y el control parlamentario, temas esenciales para el buen funcionamiento de las entidades locales y el desarrollo de la República Democrática del Congo.

El objetivo de esta reunión era claro: sensibilizar e involucrar a los electos locales para que comprendan su papel de acuerdo con la Constitución, pero también fortalecer la colaboración entre los concejales y alcaldes, que representan los verdaderos artesanos de la vida cotidiana a nivel municipal. . Rose Mutshanga, coordinadora de la Red Nacional de Observación y Seguimiento de las Elecciones en el Congo, subrayó la importancia de este diálogo para resolver problemas locales como las condiciones insalubres y la seguridad.

Más allá de las cuestiones prácticas, este taller destacó la necesidad crucial de una colaboración más estrecha entre los concejales municipales y los alcaldes. Idryss Katenga, presidente de la comisión de integridad y mediación electoral (CIME), destacó las dificultades encontradas desde la elección de los concejales municipales, insistiendo en la necesidad de armonizar las relaciones entre estos diferentes actores para garantizar el buen funcionamiento de las instituciones locales.

La democracia en la República Democrática del Congo sólo puede ser plenamente efectiva si también se arraiga en el nivel local. Katenga destacó que el desarrollo del país se basa en la participación colectiva, la apropiación de mecanismos locales como el presupuesto participativo y un deseo común de hacer avanzar las cosas por el bien de la población.

Las intervenciones de Élodie Tamusinga, experta electoral, pusieron de relieve la responsabilidad de todos en la construcción de un futuro mejor para el país. Destacó que la paz, la unidad y el progreso económico surgen del compromiso de todos los actores, ya sean electos, administrativos o ciudadanos.

Para concluir, este taller sobre legislación local y control parlamentario se posiciona como un paso crucial para fortalecer la democracia y el desarrollo a nivel municipal. Al promover la colaboración, la transparencia y la rendición de cuentas, los funcionarios electos locales pueden convertirse verdaderamente en impulsores de un cambio positivo y duradero para toda la población congoleña.

*Este artículo fue escrito por un redactor especializado en escribir artículos para blogs.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *