Fatshimetrie, 26 de septiembre de 2024 – Comienza una nueva era para la educación universitaria en Kananga, en la provincia de Kasai Central, con un aumento significativo en la tasa de participación de las jóvenes en la educación superior. Según el informe anual de la Universidad de Kananga (UNIKAN), el número de mujeres jóvenes matriculadas experimentó un notable aumento del 37% durante el año académico 2023-2024, en comparación con años anteriores. Este aumento refleja una tendencia positiva a favor del acceso de las mujeres a la educación universitaria, poniendo de relieve su creciente compromiso con la continuación de sus estudios.
En total, 2.501 estudiantes, entre ellos 1.768 niños y 733 niñas, fueron acogidos en UNIKAN. A pesar de los resultados de éxito considerados medios, con una tasa del 62,7% para las promociones del sistema antiguo L2 y del 41,7% para el sistema LMD, los esfuerzos realizados por la institución para apoyar a sus estudiantes son encomiables. El Secretario General Académico, Profesor Asociado Emmanuel Tshilembi Beya Bowa, enfatiza que los cursos se han impartido continuamente desde el inicio del año académico, incluso si persisten desafíos con respecto a la transición al sistema LMD.
Se dio un gran paso adelante con la autorización otorgada por el Ministerio de Educación Superior y Universitaria para la reapertura de la Facultad de Medicina, permitiendo así a UNIKAN operar como un auditorio deslocalizado de la Universidad de Lubumbashi. Esta decisión abre nuevas oportunidades para los estudiantes y fortalece la diversidad de formación que ofrece la institución.
Sin embargo, persisten los desafíos materiales, en particular la falta de edificios adecuados para actividades académicas. El proyecto para construir edificios modernos en Katambayi, financiado por la Presidencia de la República, promete mejorar la infraestructura y fomentar un entorno propicio para el aprendizaje. El profesor Tshilembi también abogó por la construcción de un puente peatonal sobre el río Lungandu, necesario para facilitar el acceso de los estudiantes al sitio de Katambayi.
Anticipándose al futuro, UNIKAN planea abrir una facultad politécnica para satisfacer las crecientes necesidades de la población de Kasai Central en términos de educación técnica y científica. Este nuevo comienzo simboliza una fuerte apuesta por la educación de calidad y la innovación educativa, subrayando la importancia que otorga la institución a la diversificación de su oferta formativa.
En conclusión, UNIKAN se posiciona como un actor clave en la educación superior en la región, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y desarrollo a los jóvenes congoleños. Su deseo de adaptarse a las necesidades del mercado laboral y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres constituye un ejemplo inspirador para el sector educativo en la República Democrática del Congo.. A través de sus iniciativas innovadoras y su compromiso con la excelencia académica, UNIKAN encarna la esperanza de un futuro prometedor para la juventud congoleña.