Nueva polémica en torno a la rehabilitación de la refinería de Port Harcourt: Femi Falana pide transparencia

En el ámbito de la rehabilitación de la refinería de Port Harcourt, ha surgido una nueva controversia entre el abogado de derechos humanos Femi Falana, SAN, y la contratista encargada del proyecto, Marie Tecnimont S.P.A. El abogado pidió a la empresa que informara sobre la fecha. de finalización de las obras de rehabilitación de la refinería de Port Harcourt.

En el centro del debate se encuentra un contrato de 1.500 millones de dólares firmado entre el gobierno federal y Maire Tecnimont S.P.A. para la rehabilitación de dicha refinería. El contrato prevé un plazo de ejecución en tres fases de 18, 24 y 44 meses. Femi Falana destacó que el público tiene derecho a saber cómo se utilizan estos fondos públicos, por lo que invocó la Ley de Libertad de Información para exigir transparencia.

El abogado advirtió que el incumplimiento de esta solicitud podría dar lugar a acciones legales. Recordó una reciente decisión del Tribunal de Apelación que subraya que cualquier empresa que se haya beneficiado de fondos públicos o que realice servicios públicos está sujeta a las obligaciones de la ley sobre la libertad de información.

En respuesta, el bufete de abogados Muyiwa Ogungbenro y OLAJIDE OYEWOLE LLP, en representación de Marie Tecnimont S.P.A., tomó nota de la solicitud de Femi Falana y afirmó que se les proporcionaría la información requerida antes del 2 de octubre de 2024.

Esta situación plantea preocupaciones legítimas sobre la gestión de los fondos públicos y la transparencia de los contratos gubernamentales. Es fundamental que las partes interesadas cooperen plenamente para garantizar el uso adecuado de los recursos y mantener la confianza pública.

El debate sobre la rehabilitación de la refinería de Port Harcourt destaca la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de proyectos gubernamentales. Es esencial que quienes participan en estos proyectos respeten las leyes aplicables y garanticen que los fondos públicos se utilicen de manera responsable y eficiente para el beneficio de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *