**Fatshimetrie: Un brote de viruela simica identificado en Kivu del Norte**
Según las autoridades sanitarias de la provincia de Kivu del Norte, se ha identificado en la región un brote de viruela simica, también conocida como Mpox. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa realizada el miércoles 25 de septiembre.
La tragedia azotó la ciudad de Beni, donde se registraron tres casos de Mpox, que lamentablemente provocaron la muerte de una persona. Las zonas sanitarias de Mutwanga y Kyondo se vieron afectadas, con un caso cada una, mientras que en el territorio vecino de Lubero, las zonas sanitarias de Alimbongo y Mangurejipa también notificaron casos.
Por su parte, la ciudad de Butembo también se vio afectada por esta epidemia, con un caso registrado en la zona sanitaria de Katwa.
Es especialmente preocupante comprobar que algunas zonas sanitarias del Gran Kivu del Norte aún no han recibido una vacuna contra Mpox, a pesar de la propagación de la epidemia. Sólo las zonas sanitarias de Goma y Karisimbi se han beneficiado debido al número de casos notificados hasta el momento.
El Dr. Michel Tosalina, director médico de la zona sanitaria de Beni, dijo que las zonas sanitarias que aún no están afectadas por la epidemia están aumentando los esfuerzos para fortalecer la vigilancia y prevenir la propagación de la viruela simica.
De las diecisiete zonas sanitarias del Gran Kivu del Norte, cinco ya se han visto afectadas por la epidemia de Mpox. Esta situación pone de relieve la urgencia de que autoridades y organizaciones de salud trabajen juntas para frenar la propagación de esta enfermedad y proteger a la población.
En definitiva, es fundamental concienciar a la población sobre las medidas de prevención y fomentar la vacunación para limitar los riesgos de contaminación. Sólo un compromiso común de todas las partes interesadas permitirá superar esta crisis sanitaria y preservar la salud de los habitantes de la región de Kivu Norte.