Expertos en desarrollo deportivo en África discutieron recientemente formas innovadoras en las que los atletas del continente podrían utilizar la Inteligencia Artificial, entre otras técnicas, para sobresalir en sus disciplinas deportivas. Esta reflexión fue compartida durante la Conferencia Científica organizada en el marco del Campeonato Universitario Panafricano, FASU, coorganizada por la Universidad de Lagos, UNILAG, y la Universidad Estatal de Lagos, LASU.
Reunidos en el campus principal de la Universidad de Lagos, Ojo, estos expertos de varias universidades africanas destacaron el hecho de que el mundo está avanzando y que es hora de que las naciones africanas dejen de quedarse atrás en la adopción de métodos modernos.
Destacaron la necesidad de colaboración entre universidades de todo el continente, fomentando el intercambio de experiencias para fomentar el aprendizaje mutuo. Los oradores incluyeron al Prof. Vincent Onywera, el Prof. A.R Awopetu, el Prof. Olawale Moronkola, el Prof. Clement Fasan, el Prof. Johnson Adewara, el Dr. Boluwaji Jayesinmi, el Dr. Babatunde Sawyerr y el Dr. Victor Ademola, entre otros.
Un punto importante tratado durante la jornada fue el de la Inteligencia Emocional, considerada un elemento clave en el éxito de los campeones deportivos. De hecho, muchas carreras deportivas prometedoras se han visto truncadas debido a la incapacidad de los atletas para controlar sus emociones.
Las discusiones también se centraron en temas como la necesidad de realizar investigaciones, la promoción de la investigación local, la financiación, así como aspectos éticos relacionados con la investigación y la Inteligencia Artificial.
El Prof. Moronkola, Director General del Instituto Nacional de Deportes (NIS) en Surulere, Lagos, destacó la importancia de la colaboración entre especialistas en el campo del deporte. Mencionó en particular a psicólogos deportivos, profesionales de la educación física, fisiólogos deportivos y nutricionistas deportivos, destacando el impacto positivo que su colaboración podría tener en los deportistas.
El Prof. Onywera, profesor de Ciencias del Ejercicio, el Ocio y el Deporte en la Universidad Kenyatta de Kenia, habló sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la evolución del deporte en África. Al resaltar la noción de Cuarta Revolución Industrial, subrayó la importancia de la innovación y la investigación para transformar el panorama deportivo.
También expresó su preocupación por el bajo rendimiento de los atletas africanos en los recientes Juegos Olímpicos de Verano en Francia, destacando la necesidad de adoptar enfoques más innovadores para permitir a los atletas del continente competir internacionalmente y ganar medallas..
Esta reflexión demuestra la creciente importancia de la Inteligencia Artificial y la investigación en el ámbito deportivo en África, ofreciendo nuevas perspectivas para el desarrollo de talentos deportivos en el continente.