El Festival Internacional de Cine de Kinshasa: una celebración cinematográfica imperdible

El Festival Internacional de Cine de Kinshasa (FICKIN) se prepara para iluminar la capital congoleña durante su 11.ª edición, prevista del 3 al 6 de octubre de 2024. Este importante evento cultural promete una celebración cinematográfica rica en emociones y descubrimientos, destacando cuidadosamente más de 70 películas. seleccionado de un impresionante panel de 503 obras presentadas.

El comité de selección seleccionó 78 películas para esta edición, ofreciendo una variedad de formatos que van desde largometrajes hasta cortometrajes, pasando por películas de animación y series de televisión de más de 25 países diferentes. Esta diversidad demuestra el deseo de los organizadores de promover la diversidad cultural y artística a través del prisma del cine.

Los directores de los dos Congos serán los protagonistas de este evento, junto con los cineastas que han marcado la historia del cine congoleño. Se celebrarán figuras icónicas como Maud-Salomé Ekila, Jonathan Kalombo Kabalu, N’Sele Anyenga Jean-Jacques y Jimmy Tissanabo, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en un universo cinematográfico rico en emociones y testimonios de la realidad congoleña.

Más allá de las proyecciones, FICKIN destaca por su compromiso con la formación de talentos locales y el desarrollo de la industria cinematográfica en la República Democrática del Congo. Están previstos talleres de formación dirigidos por profesionales de renombre que ofrecerán a los cineastas congoleños oportunidades únicas para enriquecer sus habilidades técnicas y artísticas.

El director belga Mestdagh Rudolf impartirá un taller sobre producción cinematográfica, mientras que el director senegalés Toumani Tangaré abordará la autoproducción. Los actores Arvin Isma Bihani y Richi M’bele también ofrecerán sesiones dedicadas al arte de la actuación y a la narración. Estos cursos de formación tienen como objetivo apoyar el desarrollo de una próspera industria cinematográfica en la República Democrática del Congo, ofreciendo a los talentos locales las herramientas necesarias para brillar en la escena internacional.

FICKIN desempeña un papel esencial en la promoción del cine congoleño, sensibilizando al público mediante una programación difundida en los distritos periféricos de Kinshasa y en las universidades. Al ofrecer oportunidades de formación, colaboración y difusión a escala internacional, el festival contribuye al surgimiento de nuevos talentos y al crecimiento de la industria cinematográfica congoleña.

En resumen, el Festival Internacional de Cine de Kinshasa encarna un verdadero crisol de creatividad e intercambio, que ofrece al público una inmersión en el corazón del cine congoleño e internacional. Más allá de sus proyecciones y talleres, FICKIN representa una verdadera plataforma para el desarrollo de talentos y la promoción cultural, contribuyendo así a la influencia del panorama cinematográfico congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *