En el centro del entusiasmo cultural y literario se encuentra el evento anual ineludible del Festival del Libro y el Arte de Lagos, LABAF 2024, que celebra su 26ª edición por todo lo alto. Este año, el distinguido profesor Akin Adesokan, especialista en literatura comparada y estudios cinematográficos y de medios de la Universidad de Indiana en Bloomington, tendrá el honor de pronunciar el discurso de apertura del simposio.
Un verdadero experto en todos los oficios, Adesokan, ganador de numerosos premios, es a la vez un aclamado novelista (Roots in The Sky), poeta y traductor (The Age of White Rulers, una traducción al inglés de Aiyé D’aiyé Òyìnbó, la novela yoruba de chef Isaac Delanọ) y ensayista (Artistas poscoloniales y estética global, Everything is Sampled). Viajará especialmente a Lagos por segunda vez en 11 años para participar en LABAF.
Bajo el título provisional «Las trampas de la memoria, de la esperanza a la desesperación y la retribución», su conferencia se centrará en la conferencia Nobel de Wọle Ṣoyinka, «Este pasado debe responder a su presente», y en el documental de 2003 «El regreso de Sara Baartman». » (del director sudafricano Zola Maseko) que relata la repatriación de los restos de Sara Baartman, la llamada «Venus hotentote», a Sudáfrica en 1998.
LABAF 2024, evento que conmemora el cuarto de siglo de este “picnic cultural” a escala nacional, promete una semana rica en intercambios y reflexiones. Del 11 al 17 de noviembre en el Freedom Park de la isla de Lagos, este festival con el tema “EXCEDER: LA ESPERANZA ES UNA COSA DIFÍCIL” dará la bienvenida a los amantes de las artes y las letras. Los tres días del fin de semana, del viernes 15 al domingo 17 de noviembre, estarán dedicados a los libros emblemáticos del festival.
La conferencia, un punto culminante de LABAF, reúne a ponentes de renombre. Personalidades como los profesores Biodun Jeyifo, Niyi Osundare, Awam Amkpa y el poeta Odia Ofeimun han dejado su huella en esta celebración de la literatura. La escritora Ayisha Osori, autora de “El amor no gana elecciones”, es también una de las figuras influyentes que intervinieron en ediciones anteriores.
Kunle Ajibade, periodista activista y presidente del festival en 2021, presidirá el discurso de Adesokan, plato fuerte de esta edición. El tema de la esperanza y la perseverancia resuena con fuerza en este contexto marcado por los desafíos de nuestra sociedad. Los libros seleccionados para el evento destacan la fuerza y la determinación a través de obras como “Wat nt shemsw: The Way of Companions” de Ayi Kwei Armah y “Everything is Fucked: A Book About Hope” de Mark Manson.
LABAF 2024 promete ser un evento ineludible para los entusiastas de la cultura y la literatura, ofreciendo un espacio privilegiado para el intercambio y la reflexión sobre el poder de la escritura y la creatividad en un mundo en constante evolución.