La lucha contra la epidemia de Mpox en la provincia de Kivu del Sur: movilización y respuesta urgente

La epidemia de Mpox que actualmente azota la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, es un tema de capital importancia que requiere una movilización y una respuesta rápidas y eficaces. Desde principios de año, el número de casos registrados ha llegado a casi 7.889, con un lamentable balance de 43 muertes que es lamentable. Estas cifras, aunque ya son alarmantes, podrían aumentar si no se toman las medidas adecuadas lo antes posible.

Las zonas sanitarias de Miti-Murhesa y Nyangezi se ven particularmente afectadas por este brote de viruela simica, y requieren atención inmediata y esfuerzos de respuesta concertados. En este contexto, una misión humanitaria de la ONU, que reunió a varias agencias y socios, se desplazó hasta allí para brindar apoyo logístico y técnico a las autoridades provinciales.

El coordinador humanitario, Bruno Lemarquis, subrayó la importancia de esta misión solidaria y pidió la movilización de todos los actores implicados en la lucha contra la epidemia. Es crucial coordinar acciones y recursos para prevenir una expansión de la enfermedad y apoyar los esfuerzos de respuesta sobre el terreno.

La visita a las clínicas universitarias, a la zona sanitaria de Miti-Murhesa y al laboratorio de Lwiro permitió a la delegación tomar conciencia de la magnitud de la situación y de los desafíos que hay que superar. A pesar de los esfuerzos realizados, es fundamental reforzar la respuesta a esta epidemia, poniendo en marcha medidas adecuadas para contener su propagación.

El representante de la OMS en la República Democrática del Congo, Dr. Boureima Hama, destacó la importancia de una respuesta organizada y eficaz para controlar la epidemia de Mpox. Es esencial trabajar en colaboración con todas las partes interesadas, fortalecer las capacidades locales y movilizar los recursos necesarios para contener la enfermedad y proteger a la población.

En conclusión, la lucha contra la epidemia de Mpox en la provincia de Kivu del Sur requiere una movilización colectiva y una acción coordinada. Es imperativo fortalecer los esfuerzos de prevención, tratamiento y sensibilización para contener la propagación de la enfermedad y proteger la salud de las poblaciones afectadas. Sólo un compromiso conjunto y una respuesta adaptada permitirán superar esta crisis sanitaria y proporcionar alivio a las comunidades afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *