Isiro, 1 de octubre de 2024 – La alarmante situación en el hospital general de referencia de Niangara, ubicado en la provincia de Alto Uélé, en la República Democrática del Congo, atrajo recientemente la atención del gobernador Jean Bakomito. Durante una visita sobre el terreno, el gobernador expresó su grave preocupación por el estado ruinoso del establecimiento de salud, construido desde 1911. Subrayó la consternación de la profesión médica que trabaja en condiciones difíciles y la falta de equipos esenciales necesarios para garantizar una atención de calidad a la población. población local.
Durante este sinhogarismo se puso de relieve el deterioro del edificio, la falta de ambulancias, camas, medicamentos y otros suministros esenciales. También se unió a la visita el Viceministro de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía, Jean-Pierre Kezamudru, mostrando así su apoyo a la resolución de los problemas encontrados.
El gobernador Bakomito subrayó la urgencia de la situación y la necesidad imperiosa de ofrecer soluciones concretas en los próximos meses. Recordó el compromiso del Presidente de la República, Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, de mejorar los servicios de salud para todos los ciudadanos congoleños.
En una medida importante, el Viceministro Kezamudru se hizo cargo de pagar las facturas de los pacientes internados y de las que daban a luz, aliviando así algunas de las necesidades financieras inmediatas del hospital. Se comprometió a presentar un informe detallado sobre las necesidades esenciales del establecimiento para garantizar su correcto funcionamiento en el futuro.
El doctor Isac Tandro Yokoba, médico encargado del hospital, expresó su agradecimiento por esta especial atención a la crítica situación de la institución de salud. Destacó los desafíos que enfrenta el personal médico a diario, incluida la reducción del número de camas disponibles debido al deterioro de las instalaciones.
En conclusión, esta visita oficial permitió resaltar las necesidades urgentes del hospital general de referencia de Niangara y sensibilizar a las autoridades sobre la necesidad de invertir en infraestructura sanitaria para garantizar el acceso a una atención de calidad para todos los residentes de la región. Esperemos que se tomen rápidamente las medidas necesarias para mejorar la situación y satisfacer las necesidades sanitarias esenciales de la población local.