“La Unión Europea pide transparencia en el proceso electoral en la República Democrática del Congo y saluda la reelección de Félix Tshisekedi”

La Unión Europea sigue de cerca los últimos acontecimientos políticos en la República Democrática del Congo. Tras el anuncio de los resultados definitivos de las elecciones presidenciales del 20 de diciembre de 2023 por parte del Tribunal Constitucional, confirmando la reelección de Félix Tshisekedi, la UE reaccionó en un comunicado dirigido a POLITICO.CD.

En esta declaración, la Unión Europea expresa su satisfacción por la calma reinante durante el proceso electoral y felicita al Presidente Félix Tshisekedi por su segundo mandato. Sin embargo, también plantea algunas preocupaciones con respecto a la transparencia del proceso y las irregularidades observadas.

La UE acoge con satisfacción la publicación de los resultados colegio electoral por colegio electoral, una iniciativa loable para garantizar la transparencia. Sin embargo, deplora la falta de comunicación por parte de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) sobre ciertos aspectos clave del proceso, lo que ha creado cierta confusión. Por lo tanto, alienta a las autoridades congoleñas a continuar las siguientes etapas del proceso electoral de manera transparente y de conformidad con la legislación vigente.

Además, la Unión Europea pide una investigación justa y transparente sobre las acusaciones de fraude y violencia formuladas durante las elecciones. También destaca su compromiso a través de su misión de expertos electorales, que brindarán recomendaciones prácticas para mejorar las instituciones y procedimientos electorales con el fin de fortalecer la confianza de todas las partes interesadas.

La UE desea seguir comprometida con la República Democrática del Congo y fortalecer los vínculos entre las poblaciones de las dos regiones. Destaca la importancia de la participación activa de todos los actores políticos, económicos y sociales congoleños en el desarrollo y la pacificación del país, respetando las libertades y los derechos fundamentales, evitando al mismo tiempo cualquier polarización y violencia.

Mientras Félix Tshisekedi se prepara para prestar juramento ante el Tribunal Superior, la UE sigue siguiendo de cerca los acontecimientos políticos en la República Democrática del Congo. Espera que este segundo mandato traiga estabilidad y progreso al país, sin dejar de vigilar el respeto de los principios democráticos y la transparencia del proceso electoral.

En conclusión, la Unión Europea se posiciona como un observador atento y activo en los asuntos congoleños, brindando su apoyo y recomendaciones para garantizar procesos electorales justos y transparentes, así como el respeto de los derechos y libertades de todos los ciudadanos congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *