Kinshasa, 1 de octubre de 2024 (ACP) – La 19.ª Cumbre de la Francofonía que se celebrará en París, Francia, es, con razón, un evento importante para los Estados y gobiernos miembros. Esta reunión bianual no se limita simplemente a discursos formales, sino que tiene una importancia estratégica considerable en el contexto actual marcado por cuestiones políticas, económicas y culturales globales en constante evolución.
El Ministro Delegado responsable de la Cooperación Internacional y de la Francofonía de la República Democrática del Congo subraya la importancia de este encuentro como plataforma para redefinir las orientaciones estratégicas de la Francofonía. En un momento en que la cooperación internacional es de suma importancia, es crucial que los países de habla francesa se comprometan colectivamente a abordar los desafíos del mundo contemporáneo.
Bajo el tema «Crear, innovar y emprender en francés», esta 19ª Cumbre de la Francofonía, también llamada «Cumbre Villers-Cotterêts», promete ser una cita ineludible para más de un centenar de responsables empresariales, estatales y gubernamentales. Este año, el énfasis está en la creación y la innovación, conceptos esenciales para estimular el dinamismo económico y cultural de los países francófonos.
La juventud, actor esencial de nuestro futuro común, ocupa un lugar central durante esta Cumbre. La delegación congoleña, encabezada por el presidente Félix Tshisekedi, destacará los talentos prometedores de la juventud congoleña y participará activamente en debates sobre el espíritu empresarial y la empleabilidad de los jóvenes. Los intercambios de conocimientos sobre innovación, creación y movilidad de talentos serán oportunidades valiosas para el futuro de la República Democrática del Congo.
De este modo, la República Democrática del Congo afirma su renovado compromiso con la francofonía posicionándose como un actor clave dentro de esta organización internacional. Gracias a una diplomacia proactiva, iniciativas innovadoras y un potencial medioambiental excepcional, el país pretende reforzar su influencia en el escenario mundial. La Cumbre Villers-Cotterêts ofrece así un foro ideal para promover estas ambiciones y hacer oír la voz de la República Democrática del Congo a escala internacional.
En resumen, esta XIX Cumbre de la Francofonía parece ser una oportunidad crucial para redefinir las prioridades y acciones de la Francofonía frente a los desafíos actuales. Más allá de los discursos, es en el ámbito de la innovación, la juventud y el espíritu empresarial donde está en juego el futuro de una francofonía viva y dinámica. La participación del Presidente Félix Tshisekedi en este acontecimiento histórico promete intercambios fructíferos y nuevas perspectivas para todos los países de habla francesa.