Ante el brote del virus de Marburgo, Ruanda se moviliza para proteger a su población

“Ruanda se enfrenta a una situación sanitaria preocupante con la confirmación del primer brote del virus de Marburgo en el país. Esta enfermedad mortal, transmitida al hombre por murciélagos frugívoros y por contacto con fluidos corporales infectados, ya ha causado ocho muertes.

El Ministerio de Salud ha emitido recomendaciones a la población para evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, vómitos y diarrea.

Ante esta situación, el gobierno ha intensificado los esfuerzos de rastreo de contactos, vigilancia y pruebas, instando a los ciudadanos a mantener buenas prácticas de higiene, incluido el lavado frecuente de manos.

En las conversaciones con los residentes se percibe un sentimiento de profunda preocupación. Una residente local, Jacky, expresa su miedo y afirma: «Si el virus se propaga más, nos afectará como población, nos matará como durante la pandemia de Covid-19 e incluso podríamos volver a estar encerrados».

Para Eric, que trabaja en el sector de la hostelería, la preocupación es la misma. «Con la aparición de nuevas enfermedades en los países vecinos, necesitamos medidas proactivas para proteger la salud pública. El riesgo de propagación es una realidad diaria para quienes interactuamos con los turistas».

Mientras Ruanda atraviesa estos tiempos sin precedentes, la urgencia de crear conciencia y tomar medidas de protección continúa creciendo. Según el ministro de Salud de Ruanda, Sabin Nsanzimana, un paciente que dio positivo en una universidad de Kigali fue internado en cuidados intensivos. Se han implementado medidas estrictas que prohíben a los pacientes recibir visitas durante 14 días y limitan el número de cuidadores permitidos por paciente a uno a la vez.

Este brote del virus de Marburgo sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia y la preparación ante las amenazas emergentes para la salud. En un clima donde la salud pública se pone a prueba, la cooperación de todos es esencial para contener la propagación de este temido virus».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *